• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 5 de agosto de 2013

La CIA intenta cubrir sus huellas en el envío clandestino de armas a los rebeldes sirios de Al Qaeda


La Agencia Central de Inteligencia (CIA) está intentando acallar a sus propios funcionarios para que no revelen información sobre lo ocurrido el 11 de septiembre de 2012 durante el ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, que acabó con la vida de cuatro diplomáticos y el embajador Chris Stevens.

Al menos cinco empleados de la CIA, según Fox News, fueron obligados a firmar acuerdos de ocultamiento de información que pretenden impedir que los sobrevivientes filtren sus testimonios a la prensa. En adición a lo anterior, los funcionarios han sido sometidos a exámenes poligráficos mensuales.

El animador Jake Tapper de CNN reportó el pasado jueves que “docenas de personas que trabajaban para la CIA estuvieron esa noche en terreno” y que “la Agencia está haciendo grandes esfuerzos para asegurarse de que lo que fuere que estuviere realizando, se mantenga en secreto”.

Miembros republicanos del Congreso están intentando desviar la atención de la CIA y su verdadera misión en Libia. El miércoles, el congresista republicano Jason Chaffetz de Utah dijo que el nuevo director del FBI, James Comey, tiene 30 días para informar al parlamento sobre los resultados de la investigación. “Hoy, una de las preguntas pertinentes es por qué no capturamos o matamos al terrorista que cometió estos ataques”, cuestionó Chaffetz durante una conferencia de prensa.

El hombre es cuestión es Ahmed Abu Khattala, un libio descrito por las autoridades norteamericanas como el líder del grupo militar afiliado a Al Qaeda en Bengasi, de nombre Ansar al-Sharia. Poco después del atentado se supo que la “Brigada de los Mártires del 17 de Febrero”, financiada por el Ministerio de Defensa libio, recibió dinero del Departamento de Estado para proteger su misión diplomática en Libia. Según el periodista Max Rosenthal de Newsmax, de la cadena Fox News, el grupo tenía “claras simpatías por Al Qaeda y había exhibido la bandera de Al Qaeda en una página de Facebook, meses antes del mortal ataque”.

De acuerdo a Joan Neuhaus Schaan, integrante del Instituto Baker para Política Pública de la Universidad Rice en Houston, la Brigada fue fundada por Ismail Sallabi, un reconocido miembro de Al Qaeda y el Grupo Combatiente Islámico Libio (LIFG, por sus siglas en inglés), y civiles que tomaron las armas durante la revuelta de 2011 para derrocar el régimen del ahora difunto Muammar Gaddafi.

En el mismo mes del ataque a Bengasi, BBC News reportó que posiblemente algunos miembros de la “Brigada de los Mártires” estaban combatiendo al régimen de Bashar Al Assad en Siria.

Pero volvamos al fallecido embajador Chris Stevens. En 2011, Stevens fue elegido por la administración Obama como el enlace entre el gobierno de Estados Unidos y la oposición libia. Stevens y el Departamento de Estado pasaron a trabajar directamente con Abdelhakim Belhadj del LIFG, una persona que tiene conexiones directas con Al Qaeda.

El pasado 8 de mayo, mientras una serie de historias falsas surgían desde los medios corporativos frente a la apertura de una investigación parlamentaria, reportamosque el asesinato de Stevens no tenía relación alguna con un video anti-musulmán, como la prensa insistía, sino que estaba conectado con el envío clandestino de armas a mercenarios de la CIA en Siria, rebeldes y grupos islámicos radicales que pretenden desestabilizar al presidente Assad y sacarlo del poder.

El general retirado del Ejército, William Boykin, reconoció en enero la posibilidad de que Stevens estuviera en Bengasi para armar a Al Qaeda. Boykin señaló que las suposiciones apuntaban a que Stevens “estaba canalizando armas a las fuerzas rebeldes en Siria, usando esencialmente a los turcos para facilitarlo. ¿Estaba ocurriendo eso? Por una parte. Y de ser así, ¿era una acción encubierta legal?”, dijo Boykin durante una entrevista con CNS News.

El militar admitió que Stevens recibió una “orden para apoyar a los rebeldes sirios” y que el complejo de misiones especiales del Departamento de Estado en Bengasi “sería el centro de esa actividad”.

0 comentarios:

Publicar un comentario