• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 13 de diciembre de 2012

Cristina Fernández: “Hay un divorcio entre la sociedad y la Justicia”


Cristina_KirchnerPAGINA 12 – LA RADIO DEL SUR – La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó ayer su disgusto con el fallo que absolvió a los 13 sospechosos de haber secuestrado y sometido a la prostitución a Marita Verón. “No lo podía creer”, reiteró a propósito del veredicto y contó de su contacto con Susana Trimarco. El desenlace del caso dio más fuerza a la idea de avanzar en una modificación profunda del Poder Judicial, algo a lo que en el marco de la puja por la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual la Presidenta aludió también el último domingo en Plaza de Mayo.
“Vamos a tener que poner en marcha, creo que la sociedad lo reclama y creo que todos deberán entenderlo, una democratización del Poder Judicial, porque es en definitiva el poder que decide sobre cosas, es el último eslabón en la decisión”, anunció la mandataria. Aunque todavía no hay ningún indicio de qué puntos tocará la reforma, cerca de CFK aseguran que  “Cuando Cristina se mete con algo, no se mete a medias. Esto va a hacer ruido: estamos decididos a avanzar sobre los privilegios de los jueces con tal de lograr un sistema de justicia más democrático”.
El anuncio presidencial fue en un discurso que dio durante la inauguración de un laboratorio médico en el partido bonaerense de Pilar, donde además de destacar “el divorcio cada vez más evidente” entre los jueces y los ciudadanos de a pie también habló de la importancia de un trabajo conjunto entre el Estado y los capitales nacionales para conseguir la soberanía: “Cuanto mayor nivel de autonomía, estaremos alcanzando el modelo de país que todos queremos”, indicó.
“Yo no lo podía creer”, relató CFK el momento en que se enteró del fallo del tribunal integrado por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano, y que le despertó “algunas consideraciones y reflexiones sobre la Justicia, sobre el funcionamiento de la Justicia y sobre lo que la sociedad espera de la Justicia y sobre ese divorcio cada vez más evidente entre sociedad y Justicia”. La mandataria contó cómo pudo hablar con Susana Trimarco, madre de Marita Verón, a través del secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, que la acompañó en esta instancia del juicio, para “consolarla”. Más tarde la misma Trimarco confirmó que el lunes próximo viajará a Buenos Aires para entrevistarse personalmente con la Presidenta.
En ese contexto, destacó (como había hecho el domingo pasado con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo) su decisión de “seguir luchando no solamente por su hija”, porque “esto es lo que enaltece la lucha de muchas madres cuando les pasa algo a sus hijos, que abandonan el reclamo individual para transformarlo en colectivo y defender, buscar y salvar no solamente a su hija, sino buscar y salvar a todas las hijas de todas las madres que puedan haber sido capturadas por las tratas”.
La jefa de Estado tomó el caso Verón para volver a insistir en la necesidad de aumentar los controles sobre el Poder Judicial, idea que había mencionado en su discurso del domingo: “Creo que hay una gran demanda de democratización en la sociedad, como dije el otro día. Cuando yo afirmé que los jueces dejan entrar y salir a narcotraficantes, a gente que viola o mata, no le gustó a algunas organizaciones y me lo reprocharon, pero nunca pensé que eso podría pasar en este juicio con tal nivel de conocimiento público. No tengo pruebas, pero no tengo dudas de que cuando hay dinero de por medio puede estar el mundo tocando trompetas que no les importa nada. Porque claro, ¿qué otro poder del Estado, díganme qué otro poder del Estado o inclusive desde el mundo privado, qué poder dentro de la sociedad tiene un cargo asegurado para toda la vida y si hay que juzgarlo lo juzgan únicamente los pares y los abogados que son los que dependen de él?”, cargó Fernández de Kirchner, quien llamó a “trabajar junto al Parlamento en un proceso de democratización” de los Tribunales.
Para completar el proceso, aseguró, es necesario “que cada provincia lo inicie en sí, porque la condena del día de ayer es de tribunales de la provincia, que tendrá su Consejo de la Magistratura, su Tribunal Superior, no responde a la órbita federal”. Según la mandataria, “cuando se habla de la seguridad” también se discute el funcionamiento de los tribunales porque “eso no es un problema de leyes, los que crean que esto es una cuestión de leyes de mano dura se equivocan”. Por caso, recordó que Tucumán “tuvo ministros de mano dura, tuvo gobernadores de mano dura y tampoco solucionó los problemas de seguridad”.
Se trata, reconocen en la Casa Rosada, de “redoblar la apuesta contra las corporaciones” y CFK parece estar decidida a hacerlo. “Así como el caso Carrasco sirvió para que reviéramos una forma de organización en materia de servicio militar, que este caso también nos sirva para repensar una democratización y un control republicano de uno de los tres poderes del Estado –culminó la Presidenta–. Porque son del Estado, no hay que olvidarse nunca eso, independientes pero parte del Estado y los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, debemos siempre preservar el bien común y la integralidad del Estado por encima de lo individual, porque representamos precisamente el interés colectivo.”

0 comentarios:

Publicar un comentario