• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 11 de marzo de 2015

Borón: “Después de Venezuela, Estados Unidos viene por nosotros y por Brasil”

boron
Resumen Latinoamericano/ Radio Nacional.-   Atilio Borón, el reconocido politólogo e investigador del CONICET hizo un análisis de la situación política y económica de Estados Unidos que impulsó a Barack Obama a acusar públicamente al gobierno de Nicolás Maduro.
En diálogo con Luciano Galende y Nora Veiras, el especialista aseguró que “cada vez que Estados Unidos sacó una de estas declaraciones, después hubo una guerra o una serie de atentados o conmociones sociales”.
De este modo se refería Borón a la declaración pública del presidente Barack Obama que acusó al gobierno de Venezuela de amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos.
Y recordó que “algo muy parecido ocurrió con Muammar Kadhafi en Libia, Mahmud Ahmadineyad en Irán o Petró Poroshenko en Ucrania”.
Y continuó: “cuando veo que hay una pauta de conducta sistemática más vale que tomemos algunos recaudos para evitar que acá vuelva a repetirse aquello”.
En este contexto Borón explicó que “Estados Unidos se está enfrentando a un momento muy difícil porque pierde posiciones en los diferentes teatros de operaciones del mundo”.
“Tiene tiene problemas en Europa con Rusia y Ucrania; tienen problemas en Medio Oriente que se les ha escapado de las manos donde su primer aliado va al Congreso a criticar la política de Estados Unidos en Irán y tiene problemas en África donde la agrupación extremista Boko Haram declaró su fidelidad al famoso ISIS”.
“En este marco Venezuela aparece como el gran proveedor de petroleo de Estados Unidos, no tienen el petróleo de Europa, no pueden tener el petróleo de Medio Oriente ni el de África, entonces vienen a Venezuela”.
Atilio Borón explicó que Estados Unidos necesita el petróleo para mantener activa su maquinaria bélica y en ese marco se podrían esperar algunas situaciones en Venezuela que justifiquen una invasión norteamericana, en busca de ese petróleo.
“Un autoatentado en la embajada norteamericana en caracas que justifique un ataque, podría ser una opción”, explicó Borón y planteó una hipótesis de ese caso con un dron (aparato volador no tripulado) que arroje algun artefacto explosivo contra la embajada.
“También podrían ser atentados masivos, como lo ocurrido hace muchos años en Italia, o alentar a algún grupo insurgente que se declare independiente del Gobierno de Maduro y comience el proceo de una guerra civil dentro del país”.
Para Atilio borón sería muy importante que UNASUR actúe en forma rápida.
“Tiene que actuar rápido, muy pronto, como lo hizo Néstor Kirchner en 2010 cuando ocurrió el golpe de Estado en Ecuador”.
Y sentenció que Estados Unidos “no solo viene por Venezuela, también viene por la Argentina y por Brasil”.

0 comentarios:

Publicar un comentario