• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 6 de marzo de 2017

Impulsan un movimiento progresista y alternativo que frene el giro a la derecha de América Latina

La Red de Innovación Política en América Latina, una coalición política que engloba a jóvenes de toda la región, pretende impulsar un movimiento progresista y alternativo apoyándose en las redes sociales que frene el giro a la derecha que se está dando en la región.
“La tendencia hacia la derecha viene después de largas estancias de la izquierda en el poder: está el caso de Cristina Kirchner (2007-2015) en Argentina o el de Evo Morales (desde el 2006)”, explicó a Efe el chileno Pablo Collada, uno de los participantes en el proyecto.
“Todos ellos han generado resistencia porque no han conseguido impulsar la economía que se esperaba y la gente necesita ver renovación”, añadió.
Collada, que también es el director de la fundación Ciudadano Inteligente, que promueve la transparencia y la participación de la sociedad en política, indicó que la apuesta de la derecha por la economía y por erradicar la corrupción es otra de las bazas a su favor.
“Llegan con un discurso de mucha eficiencia en cuanto a no robar. Dicen ‘somos empresarios, somos millonarios, ya tenemos dinero y no tenemos más intereses que el desarrollo económico’. Es un discurso contundente al que la izquierda no ha sabido hacer frente”, agregó.
El gran desafío de la derecha, ahora en el poder en países tan representativos como Argentina, Brasil o Colombia, es conseguir expandir ese desarrollo económico a todas las capas de la sociedad y reducir la desigualdad, algo que cuestiona Collada.
“Con la derecha en el poder, pocas veces hay más distribución de la riqueza. Al contrario, se da una mayor concentración de poder. Además, muchos dirigentes son empresarios, como Donald Trump o el argentino Mauricio Macri, y surgen conflictos de interés”, señaló.
Esta red de Innovación Política ha subido a su sitio web y a un canal de YouTube una serie de videos titulados ‘Política recuperada’ en los que abordan estos temas y otros como los movimientos estudiantiles o la transparencia de los gobiernos latinoamericanos.
“Somos actores de la sociedad civil -periodistas, abogados e incluso hay algún diputado- que entendemos que existe una crisis en algunas situaciones”.
“Tratamos de explorar cómo vivir y renovar la democracia, cómo redistribuir la riqueza y acabar con la desigualdad, que en América Latina sufrimos más que en otras partes del mundo”, resaltó.
Utilizan Youtube y otras redes sociales como Facebook y Twitter para sumar miles de seguidores y dar a conocer un proyecto que pretende ser numeroso.
“Nos brindan el escenario adecuado para comunicarnos y rediseñar los procesos democráticos. ‘Política recuperada’ es un ejercicio comunicacional, pequeñas cápsulas con conversaciones que tratan de acercar este debate a cualquiera que esté interesado en Latinoamérica”, opinó.
Los videos analizan movimientos como ‘Occupy Wall Street’ o el germen de nuevos partidos al estilo de Podemos, que en España logró recoger parte del descontento social y hacerse un espacio en el espectro político.
En vísperas de las elecciones generales de noviembre, en Chile ha surgido el Frente Amplio, un movimiento que cierta analogía con Podemos, toda vez que ambos surgen de una sociedad contrariada, aspiran a “recuperar la democracia” y se encuadran a la izquierda de los partidos tradicionales.
Este fenómeno político aglutina a partidos progresistas como Revolución Democrática, Izquierda Autónoma o el Movimiento Autonomista, que ya han anunciado su intención de presentarse a los comicios presidenciales.
“Chile vive una situación bastante particular: viene de dos administraciones, una de derechas y otra de izquierdas, que no han conseguido mejorar el país. El Frente Amplio busca ser una alternativa a la izquierda tradicional, que ya no nos representa”, explicó Collada.
efe

0 comentarios:

Publicar un comentario