• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 8 de enero de 2011

Secretario del Tesoro advierte que Estados Unidos está al borde de la quiebra


Por Marco Antonio MorenoBlog Salmón
dolar
Estados Unidos está al borde de la quiebra. Y si este término resulta muy poco claro o preciso para detallar la situación, lo purificamos nada menos que con las palabras de Timothy Geithner, el Secretario del Tesoro: “Estados Unidos está al borde de la insolvencia”.
Con esas palabras, Timothy Geithner, ha pedido al Congreso de Estados Unidos la urgencia de elevar el techo de la deuda, actualmente situado en 14.300.000 millones de dólares (14.300.000.000.000). Y es que Estados Unidos se encuentra a centímetros de ese techo, y necesita una nueva inyección de liquidez que le permita mirar cara a cara a los hechos. Mal que mal, el mundo se ve diferente cuando se tiene dinero en efectivo en los bolsillos y cuando no. Esto es lo que hace que Estados Unidos se enfrente a la más dura encrucijada de su historia. Un accidente del cual nadie saldrá tal cual llegó.
La insolvencia de Estados Unidos fue advertida el fin de semana en la cadena ABC por el asesor económico del presidente Obama, Austan Goolsbee. En esa entrevista, Goolsbee señaló que si el techo de la deuda no era modificado, “las consecuencias serían catastróficas para la economía de Estados Unidos, y mucho peores a lo visto desde el 2008″… ¿peores todavía?. Aunque mal lo parezca, Goolsbee tiene la razón. Durante 30 años Estados Unidos consumió más de la cuenta al vender a los estadounidenses la idea del crédito barato propugnado por Ronald Reagan en 1981. Desde esa fecha, Estados Unidos no hizo más que consumir, consumir y consumir… a costa de todo el mundo.
Como lo reseñé en El origen del caos financiero y el desempleo global y en Del desorden financiero a la quiebra de Estados Unidos, la primera economía mundial se dedicó al consumo indiscriminado a vista y paciencia de todos los defensores del libre mercado, en la fiel creencia, quizá, de que sería el propio mercado el encargado de reequilibrar ese gasto. Algo que no ocurrió. Porque justo cuando se esperaba la presencia de la mano invisible, esta brilló por su ausencia demostrando que no es más que un simple comodín de ramplones.
Y si de ramplones ya estamos exhaustos, resulta que estos vuelven a aparecer mostrándonos los peligros de cruzar la linea de sobregiro. Es la gran inconsitencia del sistema que muchos defienden, en la cual no se tuvo ningún recato para prestar y facilitar lineas de crédito para el desvarío del consumo, el alcohol y las drogas y después, tras el accidente fatal, se le niega todo al inculpado. Es decir que los que prestaron, nunca tuvieron en cuenta la probabilidad de que algo saliera mal.
Independientemente de estos juicios, la situación de Estados Unidos es muy complicada y está atravesada por dos grandes frentes: aquellos que ven que la única salida es endeudarse un poco más, y aquellos que ven que todo incremento de la deuda agravará aún más la probabilidad de incumplir con su pago, como lo ha declarado el director de Pimco, Bill Gross. Como vemos, Estados Unidos se encuentra en la situación de asfixia del adicto: por cada gramo o dólar que pida, más esclavo se hace del sistema y de todas sus fallas.
Asi como existe la advertencia de Austan Goolsbe sobre los peligros de no elevar el techo de la deuda, también está la de quienes niegan toda opción de crédito y dejan la prioridad de los ajustes a los recortes presupuestarios. Es el caso de aquellos que, como Bill Gross, ven en los recortes presupuestarios la única manera de restaurar una economía convalesciente. Para esta linea de pensamiento sólo los recortes o “política de shock” pueden restaurar una economía potencialmente enferma y causante de la mayor crisis financiera de la historia.

0 comentarios:

Publicar un comentario