• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 10 de febrero de 2011

Chile: Informe muestra que discriminación contra minorías sexuales aumentó y se volvió más violenta


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3tV9DukSPIwBgFDQNc3ubR2lGLaJ1akQvgKRcUY0CrFl2sYXh8eIHfnW_pYn_Mr6FLd7s1yOKj9ZWCNzWvSM906NPcGJ_c75Lo2hCwIQnhEtiyhbyxNUQid7WF9O6fwzjH6ljb0WvZh2S/s1600/patovicas.jpgLa discriminación contra las minorías sexuales no sólo creció, también se volvió más violenta durante 2010. La información consta en el IX Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile”, presentado esa miércoles (9) por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). El informe muestra que la discriminación tuvo un aumento del 11% el año pasado. Pero, también fueron registrados 44 macos y avances históricos en los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.
El número de casos de abuso y opresión denunciados en 2010 fue de 138, o sea 11% mayor que el año pasado. Este total estuvo compuesto por un asesinato, cinco agresiones físicas o verbales provenientes de civiles, dos abusos policiales, nueve abusos laborales y nueve en el medio educativo, 22 campañas homofóbicas o transfóbicas, cuatro situaciones de exclusión institucional, 35 marginalizaciones u obstáculos para el uso de espacios públicos o privados, 11 actos violencia practicados por familiares, amigos o vecinos; 42 declaraciones contra la diversidad sexual y un evento contra la igualdad en el campo de la cultura, medios de comunicación y entretenimiento.
Por segunda vez, las lesbianas fueron las más afectadas por la discriminación. 11% de los casos las afectaron, mientras el 10% afectó a la población gay, mientras el 4% de los casos registrados fueron abusos contra transexuales. La mayor parte, 75% de los casos, perjudicó a la diversidad sexual como un todo.
Según el informe, además de crecer, los casos de discriminación en el ambiente escolar, de trabajo y familiar, se volvieron más graves y violentos, pues las personas e instituciones que actúan contra la igualdad de derechos de las minorías sexuales, "reaccionaron en cadena contra los avances a favor de este sector social”.
Agrega el informe del Movilh, que en campañas discriminatorias y violentas las personas LGTB, fueron descritas como "peligrosas, antinaturales, inadecuadas, equivocas, irracionales, anormales, pedófilas, desviadas, abominables, cosas raras, trágicas, sin sentido, libertinas, destructivas, ingratas, defectuosas, entre otros adjetivos de repudio.
A pesar del crecimiento de las denuncias, según Rolando Jiménez, presidente del Movilh, lo que sucedió fue un aumento en la fuerza de la reacción de quienes son contrarios a la igualdad de derechos para las minorías sexuales. "Pese a todo, lo expuesto no quiere decir que a nivel ciudadano y social la discriminación hubiese aumentado, pues las encuestas indican lo contrario. Lo que sucede es que los mismos sectores de siempre se movilizaron con más fuerza contra la igualdad, de manera sistemática y sacando más voces opositoras a los derechos desde sus propias filas”
El año 2010 no fue marcado solo por hechos negativos, ya que fueron registrados 44 avances históricos en los derechos de gay, lesbianas bisexuales y transexuales. Uno de esos avances fue protagonizado por Elías Bermúdez, un hombre gay que ganó judicialmente la guarda de un sobrino de dos años. También en el campo de las decisiones judiciales, el informe del Movilh afirma que la verdad fue revelada en el caso del incendio ocurrido en 1993 en la discoteca gay Divine, donde 16 personas fueron muertas.
En el campo de las políticas públicas, ganó visibilidad la aprobación de una ordenanza municipal contra la discriminación en Puerto Montt y el lanzamiento de un Reglamento de Convivencia escolar del Ministerio de Educación que aborda orientación sexual. También fue celebrado el hecho de que, por primera vez, un programa religioso fue multado por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por hacer declaraciones homofóbicas y transfóbicas.
Por esta mezcla de victorias significativas simultaneas con el crecimiento de denuncias de discriminación, 2010 fue considerado "año del caos”.
El IX Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile, está disponible en el link:http://www.movilh.cl/documentacion/IX-Informe-anual-ddhh-2010-movilh.pdf

0 comentarios:

Publicar un comentario