miércoles, 9 de febrero de 2011

PUERTO RICO: El estado de situación de las comunidades LGBT es de desigualdad




por Pedro Julio Serrano

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano criticó el mensaje del gobernador Luis Fortuño sobre la situación del País por ignorar los reclamos de las comunidades lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT). “El estado de situación de las comunidades LGBT en Puerto Rico sigue siendo uno de desigualdad y discriminación. Mientras Fortuño ofrecía su mensaje del estado de situación del País, las personas LGBT seguíamos viviendo con ciudadanías de segunda categoría, sin los mismos derechos y la misma igualdad que tiene la gente heterosexual. De hecho, Fortuño ni tan siquiera mencionó algo específico para las minorías sexuales, como por ejemplo, hacer valer su promesa de campaña de prohibir el discrimen en contra de las comunidades LGBT”, aseveró Serrano.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s criticó el que Fortuño señalara que conoce “las preocupaciones y anhelos” de los puertorriqueños. “El gobernador no conoce, ni parece interesarle las preocupaciones y anhelos de las personas lesbianas, gays, biexuales y transgéneros. Nosotros exigimos igualdad y justicia y él sólo ofrece desigualdad y discriminación. Fortuño criticó 'la falta de tolerancia', pero él es intolerante a las minorías sexuales y de género. Esa es la hipocresía en su máxima expresión. El Puerto Rico que queremos es uno que sea inclusivo para todos y todas, pero Fortuño sólo gobierna para algunos pocos”, sentenció Serrano.

Mientras Fortuño celebró que se duplicaran las adopciones, Serrano le recriminó que “la ley de adopción discrimina contra las parejas del mismo sexo o heterosexuales que conviven sin casarse y en contra de las personas solteras, incluyendo a las personas LGBT. Si se añade la falta de protección contra la violencia doméstica, la desigualdad y la discriminación sigue siendo la norma de esta administración. La norma debería ser el igual trato bajo la ley a todos los puertorriqueños”, sentenció Serrano.

El líder comunitario recordó que está estancada la revisión del Código Civil que contiene propuestas para uniones de hecho y el cambio en el encasillado de sexo en el certificado de nacimiento de las personas transexuales. Serrano indicó que “tenemos que garantizar que la Policía y el Departamento de Justicia cumplan con la ley de crímenes de odio e investiguen los crímenes motivados por prejuicio en contra de la orientación sexual o identidad de género de las víctimas. Y tenemos que hacer valer la orden ejecutiva para prohibir el discrimen por orientación sexual e identidad de género en el empleo público, otorgando, además, el beneficio del plan médico a las parejas del mismo sexo de los servidores públicos”.

0 comentarios:

Publicar un comentario