• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 4 de marzo de 2011

¡Escándalo! Según Wikileaks Perú admitió que los certificados de maderas fueron falsificados



http://www.inforegion.pe/wp-content/uploads/caoba.jpgImagen: Inforegión
Survival, 3 de marzo, 2011.- El Gobierno de Perú ha admitido en secreto que entre el 70 y el 90 por ciento de sus exportaciones de caoba provenían de la tala ilegal, según un cable de la embajada de Estados Unidos filtrado por Wikileaks.
Es más, el Gobierno de Perú sabe que la madera ilegal está siendo “blanqueada” mediante la “falsificación de documentos, la extracción de madera fuera de los límites de las concesiones y los vínculos con los sobornos”.
La revelación pone en evidencia a varias tiendas de bricolaje estadounidenses, que han admitido a Survival International que siguen importando maderas nobles de la Amazonia. Home Depot, Lowe’s y Lumber Liquidators han confirmado que usan dicha madera en sus productos.
El entonces embajador de EEUU en Perú, James Struble, citó “estimaciones no oficiales de INRENA” en el telegrama de 2006 (INRENA era el Instituto de Recursos Naturales del Gobierno).
Los comentarios del embajador presentan una imagen muy negativa de la mala administración de las selvas y bosques de Perú.
Según el cable, EEUU importó el 88 por ciento de las exportaciones de caoba de Perú en 2005, y por tanto juega un papel principal en el amplio comercio maderero ilegal del país. La mayoría de caoba que queda, en peligro de extinción, sigue siendo destinada a EEUU hoy en día.
Esta noticia se produce pocas semanas después de que la tala ilegal en Perú saltara a los titulares internacionales después de conocerse que los madereros se han infiltrado en zonas protegidas habitadas por indígenas no contactados, lo que los ha empujado a cruzar la frontera con Brasil.
Los madereros suponen una seria amenaza para los indígenas murunahua aislados, que podrían ser aniquilados por las enfermedades traídas por los foráneos o enfrentarse a conflictos violentos con otros pueblos indígenas si se los expulsa de sus tierras.
Survival ha instado al Gobierno peruano a que asegure la debida protección del territorio murunahua. La reserva murunahua está situada justo al otro lado de la frontera donde los indígenas aislados de Brasil fueron fotografiados recientemente. Es el hogar de un número desconocido de indígenas murunahua. Algunos individuos murunahua, sin embargo, han sido contactados en los últimos años y viven fuera de la reserva.
“El telegrama del embajador muestra hasta qué punto las autoridades están al tanto de la tala ilegal en Perú, sin reconocerlo ni hacer nada para ponerle fin. Cuesta creer que cinco años después sigamos viendo tala ilegal sistemática y el fracaso total a la hora de proteger la tierra habitada por pueblos indígenas vulnerables. Los consumidores en Europa y Estados Unidos no pueden confiar en documentos que supuestamente muestran cómo la caoba peruana viene de fuentes sostenibles, ya que no tienen ninguna credibilidad”, manifestaron hoy fuentes internas a Survival International.
—-
Fuente: Survival: http://www.survival.es/noticias/7060

0 comentarios:

Publicar un comentario