• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 31 de julio de 2013

Aleida Guevara, hija del Che: ¿De qué democracia hablan en Europa?

Emocionada y con la contundencia que la caracteriza, Aleida Guevara hizo una elocuente defensa de la dignidad del pueblo cubano para resistir el bloqueo criminal que desde hace más de medio siglo el imperio estadounidense (y sus aliados europeos) vienen imponiendo a su país.
Fue en una de las conferencias magistrales en el marco del VII Encuentro de Solidaridad Continental con Cuba que culminó el fin de semana en Caracas,Venezuela.
Guevara sostuvo que “si Estados Unidos no quiere comerciar con nosotros, no nos importa, pero sí nos parece muy mal que no podamos comerciar con otros países”. Dio ejemplos cotidianos que se convirtieron en un doloroso disparate, por el sadismo de los mandatarios de Washington en las últimas cinco décadas.
Allí está el caso de que “por no poder comprar leche en polvo en Europa, pues el imperio presionaba a las empresas locales, tuvimos que ir a buscar ese importante elemento que alimenta a nuestros niños y niñas en Nueva Zelanda, es decir, en el otro extremo del planeta”. En ese mismo sentido, la hija del Che Guevara expresó que no hay que olvidar que “todo barco que toque puerto cubano no puede volver a hacerlo en los de EEUU o cualquiera de sus aliados, durante los próximos seis meses”.
Evocó también cuando hubo que remover cielo y tierra por medicamentos para salvar vidas y las dificultades afrontadas. “Si en aras de salvar la vida de un cubano o cubana que esté enfermo tenemos que golpear las puertas de la Casa Blanca, lo haríamos, pero sabemos que no moverían un dedo para facilitarnos la tarea, todo lo contrario”, dijo.
Luego, Aleida embistió contra los gobiernos europeos: “¿De qué democracia hablan los europeos? ¿Cuándo se vio que se elija democráticamente a un rey, por ejemplo? ¿Dónde está la vieja Europa, que lo único que hace es claudicar todo el tiempo y arrodillarse ante Estados Unidos”, se preguntó.
Por último definió algunos elementos de la necesaria solidaridad que es preciso aplicar con todos los pueblos que luchan contra el imperio y por la liberación. Evocó aquellos tiempos en que el Che llamaba insistentemente para no dejar sola a Vietnam, igual que ahora hay que hacerlo con Iraq, Afganistán y Palestina. Y culminó: “No hay bloqueo que nos pueda vencer. La solidaridad es la ternura de los pueblos. Hagámosla realidad”.

Mantener la economía socialista

Otro excelente aporte al Encuentro hizo el economista cubano José Angel Pérez,presidente del Centro de Investigación de la Economía Mundial (CIEM), quien abordó los nuevos cambios que se están produciendo en Cuba. Pérez señaló que el actual modelo económico cubano significa “consolidar la economía socialista”. Remarcó: “Que nadie se equivoque: no es economía de mercado ni economía mixta, sino socialista”.
Luego se preguntó por qué hubo que actualizar el modelo económico: “Porque teníamos ciertas desproporciones y disfuncionalidades en el cumplimiento de las leyes, todo esto en el marco de la crisis mundial que se vive hoy”. No dudó en definir que la primera causa es el bloqueo estadounidense, que “ha provocado hasta fines de 2012 más de un billón de millones de dólares de pérdida”.
Insistió en que “hubo que actualizar en consecuencia el modelo económico, y no es para regresar al capitalismo, tal cual que dicen nuestros enemigos”. “Lo hacemos para garantizar la continuidad de nuestro modelo socialista”, afirmó.
YVKE

0 comentarios:

Publicar un comentario