• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 19 de marzo de 2014

Artillería mediática internacional contra Venezuela

veezuela-medios
GERARDO SZALKOWICCZ / RESUMEN LATINOAMERICANO – Que las empresas de la comunicación hagan política no es ninguna novedad. Que los grandes consorcios mediáticos de América Latina se articulen para perturbar el rumbo de gobiernos populares, tampoco. Pero que admitan que “están haciendo política” al hacer pública una campaña abiertamente conspirativa aporta un dato novedoso al –cada vez más protagónico- rol que vienen jugando los medios en los procesos políticos de la región.
En el marco de la nueva arremetida desestabilizadora de la oposición política y mediática contra la Revolución Bolivariana que lleva más de un mes, las tres principales asociaciones de diarios del continente lanzaron la campaña “Todos somos Venezuela, sin libertad de prensa no hay democracia”. La iniciativa, a la que ya se sumaron unos 80 medios de la región, contempla que cada periódico publica diariamente, bajo ese lema, una página con información elaborada por medios opositores venezolanos.

La operación fue idea de Gerardo Araújo, gerente del diario El Universal de Cartagena, e impulsada por la Asociación de Editores de Diarios y Medios Informativos (Andiarios), que agrupa a 53 periódicos colombianos, el Grupo Diarios de América (GDA), compuesto por 11 medios del continente y el grupo Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), que nuclea a 18 grupos editoriales de 11 países. Vienen participando activamente grandes diarios como La Nación de Argentina, O Globo de Brasil, El Tiempo y El Espectador de Colombia, La Prensa de Nicaragua, El Heraldo de Honduras y La Prensa de Panamá, entre otros.
Hasta ahí, nada del otro mundo. Lo inédito de esta movida es su sinceramiento público. En una entrevista con la revista colombiana Semana, se le preguntó a Nora Sanín, directora de Andiarios y punta de lanza de la campaña, si no teme que se los acuse de injerencia y de hacer política en nombre del periodismo. Su respuesta eludió cualquier eufemismo: “En un sentido amplio de la palabra, nosotros estamos haciendo política. Y está bien que la hagamos, pues nuestra causa es defender un derecho universal: la libertad de expresión”. Andiarios, además, contempla enviar desde Colombia una donación de 52 toneladas de papel para las empresas venezolanas.
En un documento público, estos grupos mediáticos señalan: “Los cada vez más frecuentes ataques del gobierno de Venezuela contra periodistas y medios de comunicación tienen en jaque la libertad de prensa (…) La iniciativa busca mostrar al gobierno que la prensa del mundo entero se mantendrá firme en la defensa de la libertad de expresión y del derecho de los ciudadanos a recibir información”.
En una editorial, El Tiempo de Colombia destaca esta “importante cruzada” frente al “acoso que sufren los periódicos venezolanos, que son el último bastión de la libertad de expresión que persiste en ese país”.
Por estos pagos, en la nota titulada “Iniciativa para la defensa de la libertad de prensa en Venezuela”, Clarín reseña la coordinación de “los diarios independientes del continente” y asegura que “la razón es la restricción a la posibilidad de compra de papel para los medios críticos del régimen de Nicolás Maduro”.
Sin embargo, los pretextos que esgrimen estas grandes corporaciones de la prensa regional se derrumban ante el real panorama mediático en la Venezuela bolivariana, donde, a pesar del surgimiento de nuevos medios públicos y la proliferación de medios comunitarios, más del 86% del espectro radioeléctrico continúa administrado por empresas privadas, cuya enorme mayoría se opone abiertamente al gobierno. Además, desde que irrumpió el proceso liderado por Hugo Chávez a fines de 1998, los medios privados casi se triplicaron: las emisoras radiales pasaron de 331 a 499, las publicaciones impresas de poco más de 100 a 334 y los canales de televisión de 36 a 67.
Consultado sobre esta campaña regional, Nicolás Maduro respondió: “Que saquen una, que saquen mil, que saquen un millón de páginas: la Revolución Bolivariana continuará su rumbo”.

0 comentarios:

Publicar un comentario