• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 7 de julio de 2014

República Dominicana - Yo no juego con los “negritos”

apCuando vivía en Santo Domingo me sorprendió mucho la escala de la priorización racial presente en la vida diaria de los dominicanos. Fuera seria o ligera, existía, siempre presente en el habla coloquial, entre las bromas y durante las charlas sobre cualquier tema más o menos formal. Esta rara obsesión del color de la piel, el tema de pelo bueno, pelo malo o el hecho de “mejorar la raza” estaba en cada rincón. Me parecía surrealista y tan sombrío. Especialmente en un país de gente mulata.
Decidí incluso investigar el tema más profundamente, para ver como se refleja el racismo y auto-identificación racial de los dominicanos en la lengua que utilizan y que aspectos sociales e históricos podrían haber causado esta situación y empecé a trabajar en una tesis más extensa el tema.
Creo que durante todo el proceso pude una y otra vez incluso caer víctima del típico pensamiento euro-céntrico, dándome permiso a juzgar lo que a mi me parecía incorrecto. Veía gente de donde vengo yo, como gente muy políticamente correcta (a veces incluso demasiado), abiertos a todas las culturas del mundo (a veces incluso demasiado abiertos a los riesgos que ciertas culturas pueden traer, pero ese es otro tema, ya que se trata de las ideas, normas de comportamiento, opiniones políticas y sociales y no de la apariencia).
Imaginen mi sorpresa cuando leí lo siguiente:
Más de la mitad de los niños polacos en la edad de preescolar dijeron que no les gustaría jugar con niños con otro color de la piel. El Ministerio y las autoridades locales enseñan sobre el multiculturalismo, pero falta un programa deliberado y coherente.
Los estudios muestran la magnitud del fenómeno. Casi la mitad de los seisañeros declaró que no le gustaría jugar con un niño de otra raza. El 60 por ciento admitió que tenía miedo de las personas con un color diferente de la piel.
¿Y cuál puede ser la causa de este fenómeno? Se dice que los niños de preescolar tienden a segregar a otros a base de la apariencia y diferencias muy superficiales. Los niños muy a menudo tienen miedo a la diversidad porque no la conocen ni la entienden.
Vale la pena señalar que Polonia es uno de los países más racialmente homogéneos en el mundo. El multiculturalismo y la diversidad étnica han llegado aquí hace poco y todavía no se ha establecido firmemente.
Entonces puede ser que esta sea exactamente la razón – lo diferente sorprende a los niños y les cuesta un poco de tiempo para desarrollar la confianza. Un proceso de aprendizaje común y corriente. Así de sencillo.
Pero sabemos que pocas cosas en este mundo nuestro son de hecho “sencillas”.
Entonces, ¿será la renuencia de los niños hacia lo diferente un reflejo de las tendencias discriminatorias de sus padres?
En cualquier país, sea étnicamente diverso como la República Dominicana, o étnicamente homogéneo como Polonia, los estereotipos parecidos están muy vivos.
Y lo triste es que parece que circulan muy a menudo automáticamente, tras repetición y no en el proceso de analizar, pensar y reflexionar. De los adultos copian los jóvenes y así sucesivamente.
anti-racial-discrimination-child-small-36481Los niños son el futuro de la nación. Futuro del mundo. Y entonces un excelente cultivo para los prejuicios, odio e injusticia.
Debemos recordarlo bien, porque es también nuestro futuro el cual estos niños van a formar.
Los mismos niños que nosotros estamos formando ahora mismo.

Tomado desde excuse my spanglish


0 comentarios:

Publicar un comentario