• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 11 de marzo de 2015

¿Atacarán? Eva Golinger revela los planes de EEUU en Venezuela


eva
RT – Como ya ocurriera con Panamá y Granada, es probable que EE.UU. acabe atacando militarmente a Venezuela. Ni estos dos países ni Caracas representan amenaza alguna para EE.UU., pero a diferencia de los primeros, el país sudamericano cuenta con recursos estratégicos. La abogada y escritora Eva Golinger ha analizado la tensa situación entre Venezuela y EE.UU.
Declarar emergencia nacional y catalogar a Venezuela como una amenaza para la seguridad interna de EE.UU. tensa aún más las ya problemáticas relaciones entre los dos países. La abogada y escritora Eva Golinger ha analizado los planes de EE.UU, en Venezuela para RT.

¿Es real la amenaza de una acción militar de EE.UU. contra Venezuela?

La orden ejecutiva del presidente estadounidense Barack Obama es una norma que se aplica en tiempos de guerra en la defensa de la nación, aúnque “Venezuela no representa en realidad ninguna amenaza ni siquiera económica“, explica Golinger. Para la abogada y escritora es ahí donde yace la preocupación.
“En el decreto de Obama contra Venezuela se ha definido  la amenaza que representa Venezuela para EE.UU. como una serie de situaciones internas en Venezuela que realmente no tienen impacto en la seguridad estadounidense, y esto significa que realmente fue arbitrario el uso de esta ley: simplemente para tomar mayores acciones contra Venezuela“, sostiene Golinger.
Al declarar a un estado o una organización amenaza para la seguridad nacional, el Gobierno de EE.UU. “se autojustifica” para tomar acciones en su contra, sean económicas o incluso militares, afirma la abogada y escritora. Así que lo que temen los políticos venezolanos es precisamente “una acción belicista por parte de EE.UU.”. Y este miedo no es infundado si recordamos, por ejemplo, los casos de Panamá o Granada, prosigue Golinger. A diferencia de estos dos países, Venezuela tiene recursos estratégicos –fundamentalmente petróleo–, lo que la convierte “aún más en un blanco para EE.UU.”

Toda la región sufrirá las consecuencias de las acciones de EE.UU.

El decreto de Obama le permite sancionar a cualquier persona u organización en Venezuela, o incluso a los gobiernos que apoyen a las primeras, y no solo a los siete militares venezolanos que ya castigó. Por tanto, se trata de una medida con “amplias capacidades y consecuencias” no únicamente para este momento, sino también para el futuro, explica Golinger.
Además, las medidas solicitadas por Washington contra Venezuela podrían afectar no solamente a este país, sino a toda la región, al igual que a ciudadanos de EE.UU. que expresan su solidaridad con Caracas, impidiéndoles viajar o proporcionar apoyo alguno al país sudamericano. Es una medida que ha sido aplicada, por ejemplo, contra las personas solidarias con Palestina, recuerda Golinger.
Es importante destacar en qué momento se están produciendo las sanciones: EE.UU. estuvo intentando recuperar su relación con América Latina, pero “ahora está haciendo todo lo posible para sabotear esta posibilidad“, sostiene la abogada y escritora.

1 comentarios:

  1. Que sepan los grupos de poder de EEUU, sobre todo el complejo militar industrial y financiero, que el arma mas sofisticada que tiene el pueblo hermano de Venezuela es precisamente eso, el pueblo pobre de ese país, que bajo ningún concepto u amenaza permitirá perder su proceso revolucionario y cabe recordar que los soviéticos le demostraron al mundo en la segunda guerra mundial que las guerras las ganan los fusiles empuñados por hombres libres, tanto así como los combatientes del glorioso pueblo de Bolívar y Chávez. Hasta la victoria siempre

    ResponderEliminar