• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 8 de enero de 2011

EEUU: Arrecian medidas contra inmigrantes indocumentados


Por: Prensa Web RNV

Credito: RNV
6 Ene. 2011 - El programa estadounidense para identificar a indocumentados previo uso de huellas dactilares, se extiende por todo el país pese a la oposición de grupos y abogados, quienes aducen que justifica injustas deportaciones y estereotipos raciales, según Democracy Now.

Esta, junto a otras iniciativas legislativas para endurecer la política migratoria e intentar capturar al máximo número de indocumentados, es sustentada por el Partido Republicano, ahora con mayoría en la Camara de Representantes.

Desde una mayor acción policial en fronteras, a la supresión del derecho a la ciudadanía a hijos de indocumentados nacidos en suelo estadounidense, los republicanos llevarán una política represiva, aunque sin posible éxito dada la estructura del Congreso.

El programa, denominado Comunidades Seguras, supuestamente, está dirigido a una mayor seguridad nacional, ciudadana y a luchar contra la delincuencia; reseñó Prensa Latina.

La también inhumana medida para muchos, está establecida ya en 891 jurisdicciones de 35 estados, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) planea instaurarlo en todas las prisiones en 2013.

Los promotores y seguidores del programa justifican su utilidad para identificar a indocumentados que hayan cumplido algún tipo de sanción.

Las reacciones adversas a su implantación provienen desde grupos de inmigrantes hasta abogados y funcionarios públicos, quienes prevén prácticas discriminatorias y violación de los derechos civiles de la población.

Para Hans Meyer, coordinador de políticas de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes en Colorado, Comunidades Seguras son un exceso y comparó el programa con la polémica ley migratoria de Arizona.

Destruirá familias, hará que víctimas y testigos se escondan, y socavará los esfuerzos de vigilancia de la comunidad local, lo que hará menos seguras a todas las comunidades de Colorado, dijo Meyer en un comunicado.

Informes de prensa comparan que desde octubre de 2008 hasta junio de 2010, a instancias de Comunidades Seguras fueron deportadas unas 47 mil personas.

A Obama le atribuyen esfuerzos a favor de una reforma migratoria integral, pero también en los dos años de mandato deportó cifras record, más de 392 mil personas en el año fiscal 2010, de ellos 195 mil con antecedentes penales.

El legislador republicano Peter King, de New York, según la cadena televisiva Fox, está entre los que apoyan el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con México, haya una vuelta a métodos de vigilancia electrónica y a redadas masivas en empresas.

Lamar Smith, republicano de Texas, jefe del Comité de Asuntos Judiciales, abogará por volver a una polémica sobre la 14 Enmienda de la Constitución, aprobada en 1868 para garantizar la nacionalidad estadounidense por derecho de suelo.

0 comentarios:

Publicar un comentario