• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 22 de marzo de 2011

El Salvador: Obama visitará la tumba de Monseñor Romero

"Ahí escuchara el clamor de justicia ante un crimen impune, la protesta frente a una política imperial que produce asesinos, y conocerá la espiritualidad del mejor de nosotros".
MDP 
La visita del Presidente Barack Obama a El Salvador ha producido entusiasmo, real o aparente, de sectores gubernamentales, espacios en los aparatos mediáticos, reservas de las cúpulas empresariales y una indiferencia extendida de los sectores populares. El pueblo salvadoreño, que sufre el empobrecimiento mayor de su historia, sabe muy bien que no resulta fuente de esperanza la visita de un personaje poderoso, representante de un país poderoso, a un presidente débil de un país angustiado como El Salvador.

El gobierno de los Estados Unidos es impulsor de la política neoliberal que ha producido la mayor pobreza en nuestro país, ha promovido golpes de Estado en El Salvador y el continente, respaldó el reciente golpe de Estado contra el legítimo gobierno de Manuel Zelaya en Honduras, establece bases militares en Colombia, amenazando a la revolución venezolana, y mediante este último país, se prepara a establecer el Plan Colombia en Centroamérica. En el mundo, Estados Unidos ejerce una política de apropiación del agua y del petróleo, usando la fuerza con ropaje legal, tal como ocurre, en estos momentos, en el norte de África, mediante la agresión militar de la o­nU, la OTAN y Estados Unidos al pueblo libio.

En nuestro continente, la política estadounidense hacia Cuba, con un bloqueo infamante, con una prisión en Guantánamo, con la condena de 5 luchadores antiterroristas cubanos, enfrenta a la política estadounidense con la dignidad, el heroísmo y las conciencias libertarias de América.

Las relaciones entre Estados Unidos y El Salvador, expresan el juego desequilibrado donde el débil resulta devorado por el fuerte y la vida política salvadoreña ha resultado, durante décadas, influenciada y hasta determinada por la voluntad y los intereses de Estados Unidos.

La guerra de 20 años es una alta expresión de la participación estadounidense en la vida del país. Este hecho disparó la mayor corriente migratoria hacia el país del norte. Millones de salvadoreños y salvadoreñas producen riqueza, sociedad, comunidad y política en ese país; mientras hacen posible las remesas familiares mediante las cuales el pueblo pobre se convierte en el sostén de la economía, la familia y el país entero en El Salvador.

Esta relación, que es de beneficio mutuo, ha de ser para nosotros factor de identidad nacional, de identificación patriótica y de fortalecimiento de nuestra independencia. Ninguna política estatal ha de continuar haciendo de la emigración, política de sostenimiento económico del país o de reducción de tensiones sociales. Los hombres y mujeres salvadoreños debemos ser capaces de construir en nuestra propia tierra nuestros propios sueños.

Nuestro pueblo ha aprendido que si bien necesitamos relaciones amistosas, bilaterales y de mutua conveniencia con otros pueblos, como con el pueblo de los Estados Unidos, solo nosotros podremos construir nuestro propio bienestar y riqueza social. El Presidente estadounidense visitará la tumba de Monseñor Romero: un hombre de guerra y en guerra frente a un hombre de paz. Ahí escuchara el clamor de justicia ante un crimen impune, la protesta frente a una política imperial que produce asesinos, y conocerá la espiritualidad del mejor de nosotros, que sigue más vivo que nunca, más escuchado y más necesario.

0 comentarios:

Publicar un comentario