• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 8 de septiembre de 2011

Danny Glover asistirá a encuentro de cineastas africanos y caribeños en Cuba


danny glover 050211El actor norteamericano Danny Glover encabezará una amplia delegación de cineastas de África y el Caribe que participará aquí en un encuentro sobre la producción audiovisual de esas regiones y sus vínculos culturales e identitarios.
Organizado por la Oficina de la Muestra Itinerante de Cine del Caribe, la cita sesionará la semana próxima en el Hotel Nacional de Cuba, con debates, mesas redondas y ponencias sobre los componentes estéticos y narrativos de la filmografía en ambos territorios.
En conferencia de prensa hoy, el cineasta cubano Rigoberto López, presidente de la Muestra, afirmó que será un momento único para entablar un diálogo que propicie perspectivas reales de colaboración.
El gran Caribe, dijo, es irreconocible sin la impronta de millones de africanos que contribuyeron a la formación de nuestra historia y espiritualidad.
El encuentro se inscribe en el Año de los Afrodescendientes declarado por la UNESCO y contemplará temáticas como la participación de la mujer en el cine africano y caribeño, el papel de los medios audiovisuales en la construcción de la identidad de la niñez y la adolescencia, y la búsqueda de alternativas para la distribución y exhibición de películas.
Más de 40 realizadores, académicos y especialistas de todo el continente africano y países como Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Panamá, México, República Dominicana, Aruba y Barbados asistirán al encuentro.
Entre los que confirmaron su asistencia sobresalen el cineasta y profesor Manthia Diawara, director del Instituto de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Nueva York, el realizador Zozimo Bulbul, director del certamen de cine negro de Brasil, y el ex ministro de cultura maliense Cheick Omar Sissoko.
También estarán la presidenta del Parlamento de Suriname, Jennifer Geerlings Simons, el presidente de la Asociación de cineastas de Senegal, Manssur Sora Wade, y el director malí Souleiman Sisse.
De forma paralela se realizará por primera vez en la capital y otras 11 ciudades de la isla una Semana de Cine Africano, con 16 películas de 12 países, entre ellas Bamako, del mauritano Adberrahmane Sissako.
La muestra se inaugurará con El hombre que grita, Premio Especial del Jurado en Cannes 2010, a cuya proyección asistirá su director, Mahamat Saleh Haroun.
(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios:

Publicar un comentario