• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 4 de septiembre de 2011

Los ricos se hacen mas ricos y los pobres mas pobres

Mientras muchos viven en la opulencia, millones mueren sin un pedazo de pan.

  Leia hace poco la vida de reyes que animales como perros y gatos entre otros, vivian en la opulencia que sus dueños de los animales y del mundo, les proporcionaban. Es una verguenza, y un acto de inmoralidad en pleno 2011, cuando el mundo es capaz de lanzar un cohete al espacio y otros cohetes contra la humanidad en busca de una supuesta verdad, observar ante nuestras miradas que mueran miles en minutos por falta de un poquito de comida. Siendo suficiente las miles de toneladas de alimentos, que se botan en el mundo desarrollado todos los dias, para mitigar el hambre de esos infelices.
Mientras los   imperio y los cruzados gastan miles de miles de millones de dólares en guerras para dominar y apropiarse de los recursos, he aquí las injusticias y la doble moral de los países que se dicen del primer mundo:
Con el objetivo de atajar la hambruna en Somalia, los ministros de agricultura de los 191 países de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU  se reunieron este jueves en Roma.
La  FAO  necesita 70 millones de euros adicionales de forma urgente para abordar de manera inmediata la reconstrucción de la agricultura de la región y acabar con la hambruna. Una situación que afecta a 3.600.000 personas en Somalia y a 12 millones en todo el Cuerno de África, incluyendo Etiopía y Kenia.
Nosotros los intelectuales sensibles denunciemos lo que se esconde detrás de esta hambruna, que no tiene nombre en pleno siglo XXI con tantos recursos y tecnología.
El título y la imagen podrían hacerles pensar que se trata de un relato, sobre alguna triste historia individual. Pero no es así, el dolor no se limita a una sola, es el dolor de generaciones de mujeres somalíes en el pasado y en el presente. Pero hoy más que nunca la mujer somalí vive el dolor de una cultura milenaria que ve a la mujer como un ciudadano de segunda clase, sin voto ni voz en su propia vida y en el entorno en el que vive.
Estamos solo repitiendo lo que ya es del dominio público, Somalia vive años de violencia, cuántos? habría que remontarse a su historia anterior, pero en la actualidad, una guerra de muchos años ha llevado al país al éxodo de millones de somalíes y al recrudecimiento de las prácticas ancestrales amparadas en la creencia musulmana que hoy por hoy, rige la vida de millones de mujeres.
' ¿Por qué estas prácticas , que garantías de derechos humanos tienen estas mujeres que nadie ve, sometidas a cruentas prácticas, olvidadas, no tienen oportunidades cuando son desplazadas de sus propios territorios y sufren el vandalismo de los ejércitos con ellas , de los hombres de su sociedad, porqué se las ha acallado ? a qué intereses sirve una mujer silenciada ? solo llevada a vivir el horror día a día y entender que es una práctica religiosa , mientras ve morir a sus hijos en esta debacle de deberes humanitarios. ? los ojos miran a Occidente ,pero también es Occidente y el Norte y Oriente en sus más poderosos agentes económicos y políticos tomando del sistema recursos y devolviendo olvido , negando a los pueblos , contribuyendo a su exterminio. Allí donde toda ayuda humanitaria es insuficiente y los portadores de paz y asistencia de las ONG y sitios de asistencia mundial se ven impotentes para estabilizar este drama que requiere del vuelco de grandes capitales y la organización para que sean efectivamente utilizados en dar respuesta a este problema humanitario que aflige a los pobladores del Cuerno de África.  
Somalia es un país agrícola en un territorio que ve mermada la fertilidad de los suelos, pero lo más doloroso es un conflicto interno que ha causado grandes pérdidas materiales y humanas. En el mismo han perdido también la vida, muchos voluntarios que trabajaban para llevar salud y alimentos a las golpeadas zonas de Somalia.  
Somalia es uno de los países que pese a las presiones internacionales sigue practicando la mutilación genital femenina, en clara violación a los derechos humanos del 98% de las mujeres somalíes que se han visto sometidas, a este denigrante y doloroso proceso.
Apenas se vislumbra un cese a la problemática política somalí, pero la esperanza es que la llegada de tiempos más democráticos para esa golpeada región, traigan también una revisión de los derechos de la mujer y sobretodo una erradicación total, como la ONU ha pedido reiteradamente de las mutilaciones que causan dolor, problemas psicológicos y hasta la muerte a las niñas y mujeres, que son sometidas a ella.
El sufrimiento de las mujeres sometidas a esta práctica, no es único, frente al conflicto armado, han debido huir, pasar hambre y muchas han sido violadas, la guerra civil les ha dado más dolor del que ya tenían.
  Entonces, de que sirven: la ONU, las Iglesias, los derechos humanos, el derecho de igualdad, la democracia, la libertad, cuando millones de perro y gatos poseen mas derechos que los pobres y hambrientos. 

0 comentarios:

Publicar un comentario