• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 1 de diciembre de 2011

Honduras y México: únicos dos países de latinoamerica donde crece la pobreza



El índice de pobreza en Latinoamérica registró su punto más bajo en las últimas dos décadas, informó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
Los Necios 
El índice de pobreza en Latinoamérica registró su punto más bajo en las últimas dos décadas, informó la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, durante la presentación del informe Panorama Social de América Latina 2011 en Chile.
De acuerdo al documento avalado por Naciones elaborado por la entidad adscrita a Naciones Unidas, en 1990 la pobreza fue estimada en 48,4%, mientras que en 2010 se ubicó en 31,4%.
En los últimos 20 años la pobreza extrema (indigencia) varió de 22,6% a 12,3%. Porcentaje que indica que de los 177 millones de pobres que se registraron en 2010, 70 millones estaban en condición extrema.
La tendencia a la baja de estos índices marcó entre 2009 y 2010 una reducción de la pobreza y la pobreza extrema en 1,6% y 0,8%, respectivamente. Pero el ritmo sufrirá una variación en 2012 cuando la indigencia repunte de 12,3% a 12,8%, des acuerdo a las estimaciones de la Cepal.
Desde Santiago de Chile, la secretaria de la Cepal explicó que “la reducción de la pobreza ha venido fundamentalmente de una mejoría en los ingresos laborales y un poco menos de las transferencias públicas monetarias”, reseñó la revista Semana.
En una entrevista ofrecida a la BBC, el ex director de la Cepal en Washington, Isaac Cohen, explicó que “las economías de América Latina han estado creciendo a unas tasas respetables”.
Cohen aclaró que la única excepción fue la caída en 2009 por la recesión mundial, pero a partir de ese momento la recuperación de América Latina fue muy rápida y el crecimiento es el que ha estado ayudando a reducir la pobreza”.
A pesar de los programas de inversión social que se han profundizado en los últimos años en la región, el repunte de la pobreza extrema persiste y tiene sus causas en el aumento de los precios mundiales de los alimentos.
Dentro de este panorama, solamente México y Honduras registraron un incremento relevante de su índice de pobreza.
México, con la segunda población más numerosa de la región y multiétnica, registra una tasa de pobreza 36,3%, casi 5% más que el índice de la región; en el caso de pobreza extrema, el país fronterizo con EEUU cuenta con 13,3% a diferencia del 12,3% del resto de América Latina.
En Honduras, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre mayo de 2010 y mayo de 2011 la población en condiciones de pobreza pasó de 66,2 % a 67,6% coincidiendo con los gobiernos (de facto y de elecciones manipuladas) surgidos luego del golpe de Estado de junio del 2009 contra Manuel Zelaya.

1 comentarios:

  1. la pobreza hace eclosion de las formulas politico-economicas de los sectores dominantes...toda pobreza existe y llena un espacio que no merece; por la pobreza intelectual/la necesaria capacidad de pensar mas alla de lo necesario y considerar que los cambios son elementales

    jorge rodriguez lagos

    ResponderEliminar