• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 29 de agosto de 2012

Primer hospital en Brasil para “animales pobres”


Reduce la angustia de las personas que se ven impotentes y sin recursos para curar a uno de sus animales de compañia, a veces, como en las personas que viven solas, el último reducto de cariño que les queda en la vida
Brasil cuenta ya con el primer hospital en toda regla para “animales pobres”, es decir para ofrecer asistencia gratuita a animales domésticos de familias necesitadas que no podrían de otra forma cuidar de sus enfermedades.
Ha empezado a funcionar hace un mes en la ciudad de São Paulo, en Tatuapé, en la zona este de la tercera mayor urbe del planeta y ha sido tal él éxito que ya están pensando las autoridades municipales en agrandar el hospital en el que trabajan 25 profesionales de la sanidad animal como médicos veterinarios y 25 funcionarios de servicios generales.
Con una población de animales domésticos de seis millones, São Paulo, la ciudad más rica del país, ha sido también la primera en la que las autoridades públicas, a través de una iniciativa del Partido Verde, ha conseguido el primer hospital animal para personas de baja renta.
Los responsables del hospital están seguros que ciudades ciudades que ya poseen políticas públicas a favor de los animales como Rio, Porto Alegre, Curitiba y otras, van ahora a seguir el ejemplo de São Paulo.
Elimina el dolor de animales enfermos sin posibilidad de tratamiento
La demanda ha sido tal, que hay personas ya a las tres de la madrugada esperando en la puerta del hospital con sus animales enfermos.
Hasta ahora son atendidos más de tres mil casos al mes, y algunos casos necesitan tiempo pues se trata a veces de operaciones, transfusiones de sangre, tratamiento de suero etc.
Renato Tartália, veterinario de 49 años y director administrativo del hospital cuenta cómo él mismo después de 25 años de profesión, ante algunos casos en los que tiene que presenciar la muerte de un animal y el dolor expresado por sus dueños, gente muy pobre, tiene que retirarse a un rincón a llorar.
Wilson Grassi, Consejero de la Asociación Nacional de Clínicas Veterinarias de Sâo Paulo ha ofrecido tres justificaciones para la creación de ese hospital para animales con recursos públicos:
1-    Elimina el dolor de animales enfermos sin posibilidad de tratamiento
2-    Reduce la angustia de las personas que se ven impotentes y sin recursos para curar a uno de sus animales de compañia, a veces, como en las personas que viven solas, el último reducto de cariño que les queda en la vida.
3-    Un problema de sanidad pública ya que animales enfermos sin tratamiento son fuente de transmisión de enfermedades a los humanos.
Primer hospital en Brasil para “animales pobres”
Por último es la Constitución brasileña quien en su artículo 225 regula “el respeto a la vida, la libertad corporal y la integridad física de los animales, prohibiendo prácticas que los pongan en riesgo o provoquen su extinción”.
El veterinario Tartalia, saliendo al paso de los que podrían criticar el gasto público para atender a los animales enfermos, advierte que al curar a esos animales domésticos de familias pobres, en realidad “se está curando también a sus dueños”, que sufren con la angustia de sus amigos los animales y a veces llegan a enfermarse ante la falta de medios, para aliviar el dolor y hasta evitar la muerte de sus amigos los animales.
Y no me crucifiquen por volver a escribir sobre la defensa de los animales. Dije al empezar este blog que me interesaría de la “vida de los brasileños” y no sólo de la política, y el amor por los animales hace parte de este país que ya ha sancionado como crimen castigado con cárcel los malos tratos a los animales, y que prepara en el Congreso varios proyectos en este campo, empezando por la prohibición de animales sólo como “guardias” de casa.
Un problema de sanidad pública ya que animales enfermos sin tratamiento son fuente de transmisión de enfermedades a los humanos.
Fuente: El País

0 comentarios:

Publicar un comentario