• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 2 de septiembre de 2012

Documental de la semana - "Retratos de lucha", Historia del poder popular en Venezuela


Vive Televisión


Este documental es fruto de un trabajo de montaje de archivos fílmicos de más de 1000 programas, representando alrededor de 17 000 horas de grabaciones realizadas por el canal de televisión publica de Venezuela Vive, acompañando a los colectivos y organizaciones en medio de un proceso de convivencia y de aprendizaje mutuo, entre el año 2003 y 2011.
Es una película sin guión, sin maquillaje, sin escenografía montada, es el Retrato de lucha de miles de mujeres y hombres que han hecho posible revolucionar sus vidas y revolucionar un continente. 

“Así como sale el sol, sale la Revolución”
Mirada reflexiva y franca transita alrededor de las experiencias de aprendizaje y lucha de colectivos organizados, esa mirada clara es la que exponen hoy estos Retratos de lucha, un trabajo de acompañamiento audiovisual de los últimos siete años del proceso bolivariano en Venezuela.
El acceso a la tierra, al agua potable, a mejores condiciones en las fábricas, y muchas otras luchas de igual importancia forman parte de la batalla que se da cada día, contra la indiferencia, contra un pasado de miseria, patronos y latifundistas, la burocracia y “funcionarios indolentes”. Cada faz expuesta en este documental es la evidencia de que no hay imposible cuando las voluntades individuales se unen para hacerse una sola voz. Estos rostros son los de las organizaciones-puentes entre comunidades e instituciones, trabajando solidariamente para mejorar las condiciones de vida de las personas históricamente excluidas y marginadas.
Entre asambleas, reuniones, desde el espacio público o clandestino, en el barrio, la fábrica y el campo, veremos cómo se hicieron posible los Comités de Tierras Urbanas, empresas tomadas por sus trabajadores, mesas técnicas de agua, consejos comunales, cooperativas y de qué modo se ha ido profundizando la lucha campesina.
“Yo soñé que tenía mi rancho como una flor” nos dicen, y también nos cuentan, desde sus espacios de organización, cómo es posible trocar un ayer de carencias y expoliación en un presente digno y en construcción desde las bases, desde el poder popular.
Investigación y pietaje: Myriam Chekhemani, María Alejandra Pérez, Nayit Espinoza, Liz Oropeza, Olga Espinoza, Mariana Pacheco Y Duamely Rondón
Edición y montaje: Nayit Espinoza, Liz Oropeza Y Benjamin Durand
Musicalización: José Sierra
Dirección: Benjamin Durand

Producción: Vive Televisión

0 comentarios:

Publicar un comentario