• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 4 de marzo de 2013

El exgeneral que capturó al ‘Che’ y el fracasado complot para matar a Evo

Mercenarios_contra_Evo
Foto de Eduardo Rózsa, el jefe del grupo, encontrada en su propio ordenador tras el asalto policial en el que resultó muerto.


El general boliviano que capturó al guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara, Gary Prado Salmón, ha terminado en el banquillo de los acusados en un juicio contra decenas de personas por un complot para matar en 2009 al presidente de Bolivia, Evo Morales.
El exgeneral boliviano Gary Prado Salmón, fue acusado de colaborar con el húngaro-croata-boliviano Eduardo Rózsa, supuesto líder de un grupo que presuntamente intentó matar en 2009 al presidente Evo Morales y apoyar un movimiento separatista en el departamento de Santa Cruz.
Prado Salmón capturó en 1967 capturó al guerrillero Ernesto “Che” Guevara y ahora se enfrenta a un juicio, reanudado el pasado lunes, por complot. Parece que la revolución y la contrarrevolución se vuelven a encontrar décadas después en América Latina. Si se confirman las acusaciones, se demostraría que en los sectores reaccionarios hay cosas que no cambian.
Sin embargo, Prado Salmón rechazó de forma absoluta las acusaciones, informó a la agencia española de noticias Efe su hijo, el abogado Gary Prado Arauz. En la reanudación del proceso del pasado lunes, el exgeneral, que está parapléjico desde 1981 por un disparo supuestamente accidental de otro oficial, se presentó en una silla de ruedas.
Su presencia para someterse al proceso fue la novedad en este macrojuicio que va para largo y en el que están imputadas 39 personas, entre ellas el húngaro Elöd Tóásó y el croata-boliviano Mario Tadic. No todas ellas están en el juicio, pues 18 se encuentran huidas.
Acusado de colaborar con el húngaro-croata-boliviano Eduardo Rózsa, supuesto líder del grupo que habría intentado matar al presidente, Prado Salmón ha señalado en su defensa que tuvo un contacto con Rósza solo porque este se presentó como periodista y le entrevistó por la captura del guerrillero argentino-cubano Guevara en 1967.
Rósza y dos de sus supuestos cómplices, el rumano Magyarosi Arpak y el irlandés Dwayer Michael Martin, murieron en un operativo policial en abril de 2009, en un hotel de la ciudad de Santa Cruz, mientras los citados Tóásó y Tadic fueron detenidos e ingresaron en prisión.
El Gobierno ha acusado a varios líderes de la oposición en Santa Cruz de cooperar con ese grupo, lo que han rechazado asegurando que se trata un montaje del Ejecutivo para perjudicarlos y perseguirlos.
Los antecedentes de este proceso hay que buscarlos en la crisis de 2008, cuando en Bolivia se produjeron los ataques contra la Asamblea Constituyente, el denominado golpe civico prefectural, la toma (y quema de instituciones), la humillacion de campesinos en la plaza principal de Sucre… lo que se denominó como «empate catastrófico», pues se habia ganado el gobierno pero no se tenia el poder.
Sin embargo, las fuerzas de Morales, en una serie de movimientos dignos de una guerra de posiciones, fueron retomando el control, y finalmente la derecha fue derrotada; primero militarmente, después de una masacre de campesinos el 11 de septiembre en Pando. Se logró desactivar a uno de los principales líderes de la derecha, Leopoldo Fernández, encarcelado actualmente. Y finalmente la derecha fue derrotada políticamente en 2009, con la aprobación de la constitución en referéndum en enero y la victoria de Evo en diciembre con el 64%.
En abril de 2009 se había desarticulado el citado grupo armado conformado por antiguos mercenarios de la Guerra de Yugoslavia, que, según parece, habían llegado al país pagados por grupos de la derecha oligarca de Santa Cruz y planeaban una serie de acciones «terroristas» destinadas a desestabilizar para una posible separación de Santa Cruz en ese momento. Todo ello termina con la intervención de las fuerzas especiales de la Policia boliviana, que entra en el hotel donde se alojaban el grupo con su líder, Eduardo Rózsa, a la cabeza.
http://www.naiz.info

0 comentarios:

Publicar un comentario