• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 20 de julio de 2013

Diez maneras de ser arrestado por tuitear

Escribir un mensaje de 140 caracteres puede ser más que suficiente para acabar entre rejas: en los últimos años más de una decena de personas, en su mayoría adolescentes, han sido detenidas por tuitear textos violentos.
A continuación le presentamos una lista publicada por el diario 'Business Insider' que repasa las razones por las que alguien puede ser detenido tras publicar mensajes en Twitter:

1. Tuitear acerca de "homicidio masivo"


Un estudiante de Chicago de 15 años de edad escribió en su cuenta de Twitter @Mark12394995 acerca del juicio contra George Zimmerman, un vigilante urbano voluntario que el año pasado acabó con la vida del joven afroamericano de 17 años Trayvon Martin. "Si Zimmmerman es libre para realizar un tiroteo en Sión causando un homicidio masivo, yo también puedo hacer lo mismo que él", escribió el joven.    

La Policía de Sión llevó a "Mark" a la comisaria, pero no hallaron "ninguna credibilidad" a su amenaza. "Él no tiene armas", dijo un funcionario al diario 'The News-Sun'.

2. Tuitear sobre magnicidio


En septiembre de 2012, un día antes de la Convención Nacional Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte, Donte Jamar Sims, de 21 años, publicó en su Twitter: "Esta tarde pienso asesinar al presidente Obama. Tengo que quitarme a este mono de mi pecho mientras esté en la ciudad". Fue detenido, pero volvió a aparecer en Twitter 10 meses después.  

3. Incitar a otros a matar al Presidente


Jarvis Britton, de 26 años, fue arrestado después de escribir sobre el presidente estadounidense, Barack Obama: "Vamos a matar al presidente" , a lo que agregó: "¿Puede evitarlo el presidente? Él sólo tiene 36 horas". Fue condenado a un año de prisión federal.

4. Tuitear 'amenaza de bomba' en un concierto


Un joven australiano de 16 años se dirigía a un concierto de Pink, donde la cantante presentaba su canción 'Timebomb' ('Bomba de tiempo'. Emocionado por su música, él chico escribió: "@Pink estoy listo con mi Bomba. Es hora de volar #RodLaverArena". 

El adolescente contó que fue detenido por policías en el concierto, que reconocieron su cara por la foto de su avatar en Twitter  según 'The Morning Herald' de Sydney. Más tarde, aclaró la intención inofensiva de su tuit, subrayando que se refería a los efectos del concierto y de la música.

5. Provocar a las autoridades en Twitter tras un delito


Wanda Podgurski huía de lo que el canal KMBC News llamó "fraude masivo de seguro", cuando escribió tuits burlándose de las autoridades: "Atrápame si puedes", cosa que las autoridades hicieron, registrando su paradero gracias a la publicación.  


6. Tuitear sobre planes de tiroteo en la escuela


Un adolescente del sur de Florida fue detenido por escribir sobre el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook, que en diciembre de 2012 costó la vida a 20 niños y 6 adultos. El estudiante amenazó con "tirotear esta escuela el viernes". Cuando le exigieron explicaciones, contestó: "No fue una amenaza para ustedes. Era una afirmación, en general, una de las múltiples declaraciones que hice. Sólo quiero que la gente entienda que es algo serio y que no deben bromear con esto tomándoselo a la ligera".  

7. Tuitear planes de matar a un atleta olímpico


El año pasado, durante los Juegos Olímpicos de Londres, un joven de 17 años fue detenido por amenazar con matar a tiros al clavadista estadounidense Tom Daley. El adolescente estaba enojado, porque su salto no resultó ganador, y cuando otros usuarios de Twitter empezaron a defenderlo, respondió: "Tengo una licencia de armas para cazar pájaros y voy a dispararos a vosotros también".

8. Tuitear ofensas contra un soldado muerto


Después del asesinato de un soldado británico, dos jóvenes escribieron comentarios ofensivos. Ambos fueron detenidos como sospechosos por incumplir la ley de orden público que que condena "la incitación al odio racial o religioso" de Reino Unido, escribe 'The Independent'.  

9. Tuitear su frustración por el retraso de un vuelo


Cuando Paul Chambers se dio cuenta de que su vuelo se retrasaría debido a una nevada, escribió en un arrebato de ira que iba a volar por los aires el aeropuerto Robin Hood, cerca de la ciudad británica de Doncaster. Chambers explicó que nunca pensó que el aeropuerto se daría cuenta de su tuit, y ni mucho menos que se lo tomaría en serio. Fue detenido dos días antes de su vuelo.

10. Revelar el paradero de la policía en una protesta


Elliot Madison, de 41 años, fue arrestado en Pittsburgh (EE.UU.) después de tuitear sobre el paradero de la policía durante una protesta en 2009. Según se informó entonces, la denuncia penal contra Madison se debió a que "violó la ley al utilizar Twitter para ayudar a los manifestantes ilegales y otras personas involucradas en actos criminales a evitar el arresto e informarlos sobre los movimientos y acciones de la policía".

0 comentarios:

Publicar un comentario