• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 6 de agosto de 2013

Elías Jaua a Eva Golinger: El espionaje de EE.UU. “es bochornoso”

5aef715783abdf9fe080361d61de2a7e
RT – Siempre ha habido sospechas de la existencia de los programas de espionaje de EE.UU., revelados por el extécnico de la CIA, Edward Snowden, dijo el canciller venezolano Elías Jaua en una entrevista exclusiva a Eva Golinger en ‘Detrás de la Noticia’.
Estas actividades ilegales que lleva a cabo el Gobierno estadounidense “son un hecho totalmente aberrante e indignante, sobre todo cuando se pretende justificarlo en base a una legalidad interna de EE.UU. (…) aunque éticamente es cuestionable, no puede ser ejercida más allá de sus fronteras. Ahí está la gravedad del asunto”, aclaró el canciller venezolano.Jaua explicó que “en nuestros países para allanar la morada de un sospechoso por cualquier delito, hace falta la orden de un juez, pero Washington puede hacerlo sin permiso de nadie para vulnerar una de las cosas más sagradas del ser humano, que es su intimidad”.
Además, señaló que el asilo ofrecido por Venezuela a Snowden sigue vigente, ya que “está en la obligación de prestarle un resguardo humanitario a alguien que, evidentemente es acusado y perseguido por hechos políticos”, y argumentó que “no está en quien otorga el asilo indagar o profundizar la culpabilidad del delito que se le atribuye a la persona”.

Venezuela no extraditará a Snowden

Anteriormente el Gobierno venezolano señaló que ha recibido presiones de EE.UU. pidiendo la extradición del extécnico de la CIA, a lo que respondió que “no pueden ni deben” aceptar estas presiones.
“No podemos extraditar a alguien que no se encuentra en el país. Además, ya no lo podemos extraditar porque él ha solicitado y le ha sido otorgado el derecho de asilo”, dijo.
También destacó que es “cínica” la postura de Washington al solicitar a Caracas la extradición de Snowden, ”cuando el terrorista convicto y confeso Luis Posada Carriles, enjuiciado y sentenciado por el sistema judicial venezolano, goza de protección en los EE.UU., haciendo caso omiso a las reiteradas solicitudes que hemos hecho”, agregó el jefe de la diplomacia venezolana.
Recalcó asimismo que ahora América Latina está unida, algo que se demostró “frente al agravió” de varios países europeos contra el presidente boliviano, Evo Morales, que “después de hacerse los desentendidos se vieron obligados ofrecer sus disculpas al Gobierno de Bolivia (…) Igualmente Latinoamérica toda unida condenó unánimemente el sistema de espionaje global” estadounidense.

Caracas no permitirá más injerencias extranjeras

Por otro lado, Jaua recordó que EE.UU. no reconoció la legitimidad de los resultados electorales y del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, y tras revelarse una agenda injerencista en Venezuela de algunos funcionarios estadounidenses, Caracas dio por terminado el diálogo que había comenzado con Washington para restablecer las relaciones bilaterales.
“Estamos de acuerdo en tener relaciones diplomáticas del más alto nivel, basadas en el respeto mutuo y en la no injerencia en los asuntos internos”, dijo Jaua, e instó a las autoridades norteamericanas a que en lugar de desarrollar planes de injerencia en otros países, deberían “cerrar el bochorno humano que significa la cárcel de Guantánamo, y explicarle al mundo cómo van a dejar y desmontar el bochornoso sistema de espionaje a nivel global”.
Por lo tanto, “hasta que no haya una comprensión clara del Gobierno de Estados Unidos, de que no permitiremos nunca más injerencias en los asuntos de Venezuela, difícilmente podremos lograr el objetivo de restablecer las relaciones diplomáticas”, aclaró.

“El legado de Chávez sigue fortaleciéndose”

En tanto, hace poco el Gobierno de Maduro cumplió 100 días en el poder, que han estado “llenos de desafíos”, más que todo porque “nos ha tocado confrontar a una oposición con un alto déficit de valores democráticos”, comentó el canciller venezolano.
No obstante, destacó que en este periodo se “ha logrado restablecer la paz en Venezuela, haber derrotado el intento de llevar al país a una confrontación civil, fortaleciendo la institucionalidad democrática, avanzando hacia una economía productiva socialista que satisfaga las necesidades de los venezolanos, y fortaleciendo el legado dejado” por el fallecido presidente Hugo Chávez, concluyó Jaua.

0 comentarios:

Publicar un comentario