• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 15 de octubre de 2013

Evo: “Los medios de comunicación se lucran desinformando al pueblo”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este martes que los medios de comunicación se lucran desinformando al pueblo, tras recibir en Argentina el título de Doctor Honoris Causa en las Universidades de Lanús y San Martín.
Desde la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), ubicada unos 56 kilómetros al sureste de Buenos Aires, el mandatario boliviano apuntó que “a veces los pueblos somos víctimas de los medios de comunicación”.
“Entiendo a quién se comunica, cómo se comunica, qué comunica, pero lo más importante es saber de dónde viene la información o la desinformación”, recalcó, al recordar que “la mayoría de los medios de Bolivia eran de empresarios con políticas neolibrales”.
Por ello, enfatizó en que esos medios “hacen empresa, negocio (…) Hacen lucro desinformando al pueblo. Adormecen para que (los pueblos) acepten las políticas de sometimiento” mediante la desinformación.
El discurso de Morales se desarrolla en el marco de la cátedra libre “Por una Comunicación Social para la Emancipación de América Latina”, que se lleva a cabo en esa casa de estudios.
Además y de acuerdo con la agenda presidencial, el jefe de Estado sostendrá un encuentro con los migrantes bolivianos para evaluar su situación en ese país. Posteriormente, el dignatario será distinguido como Visitante Ilustre por el Concejo Deliberante de La Plata.
De igual forma, se tiene previsto que el presidente Morales visite a su homóloga, Cristina Fernández, quien la semana pasada fue intervenida quirúrgicamente de un hematoma subdural craneal.

Descolonizar a los medios

El presidente Evo Morales manifestó en su conferencia que “hay que cambiar a los medios de comunicación y descolonizar la forma en que manejan algunos dueños a los medios”.
“Cuando hablo de cambiar a los medios siempre soy atacado por los dueños. Me dicen que ‘no hay libertad de expresión’, pero si dicen con libertad ‘hay que matar a Evo’”, enfatizó el mandatario desde Argentina.
La libertad de expresión “sobra”, apuntó Morales tras indicar que “por el contrario no hay libertad de expresión cuando el periodista con la verdad enfrenta al dueño por querer quitarle su libertad de comunicar la verdad”.
“Hasta para los que nos amenazan hay libertad de expresión y es importante cambiar la mentalidad, donde confunden la verdad con la opacidad, la transparencia con la mentira”, señaló Morales.
La mentira “viene de los dueños de medios (…) Cuando sean profesionales digan la verdad”, recomendó el dignatario a estudiantes de Periodismo de la Universidad de La Plata, a 57 kilómetros de Buenos Aires.
“Los medios de comunicación son para dominación cuando están en manos de los privados (…) El pueblo ya no cree, sigan hablando”, sentenció.
El jefe de Estado concluyó que “es bueno formar a profesionales nuevos para que no mientan. Los medios son para educar e informar”.
Telesur

0 comentarios:

Publicar un comentario