• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 22 de mayo de 2014

El plan para silenciar la libertad de los internautas, en 7 pasos

Internet se ha convertido en una poderosa herramienta para que los usuarios puedan dar su opinión libremente, algo que, en efecto, representa una creciente amenaza para la elite que trabaja febrilmente para silenciar estas voces.
El portal Infowars ha detallado las maneras en que la libertad en la ‘world wide web’ (www) “está siendo masacrada en todo el mundo”.
1. Los servicios de inteligencia manipulan Internet con desinformación deliberada
Una serie de documentos recientemente publicada por el denunciante Edward Snowden confirman que las agencias de inteligencia occidentales están inundando deliberadamente la web con desinformación. Según el periodista Glenn Greenwald, extrabajador del diario británico ‘The Guardian’, estas técnicas tienen por objeto “controlar, infiltrar, manipular y deformar las discusiones en línea” y, en efecto, “poner en peligro la integridad de Internet”.
2. Los Gobiernos pagan para influir en la opinión pública
En 2010 la cadena canadiense CTV News informó de que las autoridades federales del país estaban buscando formas de vigilar las charlas en línea sobre temas políticos y corregir lo que ellos pudieran considerar desinformación. “La próxima vez que publique una opinión en un foro en línea o en un grupo de Facebook no se sorprenda si recibe una refutación de un empleado federal”, rezaba parte de la publicación.
Los Gobiernos turco, israelí o chino también han implementado programas similares, y la Fuerza Aérea de EE.UU. contrató a la empresa de seguridad de datos HBGary para crear un gran número de perfiles falsos en redes sociales. El portal The Raw Story afirma que la función de dicho programa es “manipular la opinión pública” en puntos clave tales como los “informes de noticias”.
3. La prensa dominante restringe los comentarios de los usuarios
Los medios de comunicación dominantes están restringiendo severamente los comentarios de los usuarios con el fin de ahogar las voces disidentes que cuestionan a la élite imperante, según Infowars.
Varios estudios confirman que los comentarios a los artículos de prensa, para bien o para mal, influyen fuertemente en la opinión pública. La revista ‘Popular Science’, por ejemplo, anunció recientemente la decisión de restringir en su página web los comentarios de los lectores con el fin de silenciar a los escépticos sobre el calentamiento global. El año pasado el diario ‘The New York Times’ indicó que estaba borrando algunos comentarios de sus artículos. Infowars considera que estas medidas forman parte del esfuerzo desesperado de los medios de comunicación para dictar su propia realidad.
4. La ‘infiltración cognitiva’ en Internet de Obama
El profesor de Derecho de Harvard Cass Sunstein, designado por Barack Obama en 2010 para encabezar la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de EE.UU., fue quien propuso la llamada ‘infiltración cognitiva’ en la web y ha estado predicando su éxito desde entonces. El objetivo de este programa de la Casa Blanca es debilitar en las salas de chat y redes sociales a muchos usuarios que dan su opinión sobre lo que en realidad, a su parecer, ocurrió en hechos como los que rodean al 11 de septiembre.
Sunstein sugirió que los agentes del Gobierno entrasen en las salas de chat o redes sociales para “tratar de socavar las teorías conspirativas levantando dudas sobre sus premisas”.
5. Falsos ciberataques como pretexto para ampliar el reglamento de la web
“Mientras desde Washington se repite constante la necesidad de avanzar en las regulaciones sobre la seguridad en Internet para reducir los ataques informáticos, los Estados Unidos han estado detrás de los mayores ataques recientes “, reza parte de la publicación del portal.
Cuando Alex Jones, director de Infowars, acusó en 2010 a Washington y a Tel Aviv de estar detrás del desarrollo de Stuxnet, un virus que afecta a equipos con Windows, medios de la talla de la CNN o ‘The Economist’ lo ridiculizaron tachando aquella reclamación de teoría conspiratoria sin fundamento. Sin embargo, meses más tarde ‘The New York Times’ informaba de que “los servicios de inteligencia deEE.UU. e Israel habían colaborado para desarrollar un gusano informático destructivo para sabotear los esfuerzos de Irán” en el desarrollo de su energía nuclear.
“Como informó posteriormente ‘The Washington Post’, los Estados Unidos e Israel también fueron los responsables de desarrollar conjuntamente el virus Flame”, recuerda Infowars.
6. Acabar con la neutralidad de la red
La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. ha dado luz verde a los grandes proveedores de servicios de Internet para que ofrezcan a sus clientes corporativos un sistema que les permita tener mayor acceso de alta velocidad por banda ancha si pagan más. “De este modo se pondría fin a la neutralidad de la red y, potencialmente, dejaría a los sitios web más pequeños hechos polvo”, explica Infowars, agregando que esto permitirá a las grandes empresas formar monopolios y restringir las elecciones del consumidor.
El diario ‘The Washington Post’ pronostica que las pequeñas empresas que no puedan permitirse el lujo de pagar este servicio más rápido probablemente se enfrenten a obstáculos adicionales contra la competencia, mientras que los consumidores podrían ver precios más altos.
7. Nuevos impuestos para sofocar la comunicación
Una serie de nuevos impuestos y regulaciones podría anunciar la “fecha de caducidad de la libertad en Internet”, de acuerdo con un reciente artículo de ‘The Wall Street Journal’ que apunta a los esfuerzos de los legisladores estadounidenses para debilitar la ley sobre Internet libre de impuestos.
A lo que aspiran varios funcionarios norteamericanos es a obtener nuevos poderes para cobrar impuestos a las ventas en el comercio electrónico y a los servicios de acceso a Internet, incluida la aplicación de un impuesto al envío de correos electrónicos, lo que podría animar a millones de estadounidenses a dejar la comunicación en línea.
¿Fin del juego?
El objetivo para aniquilar la libertad en Internet, sin duda, gira en torno a un plan para crear un sistema de identificación universal en Internet presentado recientemente por la Casa Blanca. “Esto facultaría al Estado para despojar del privilegio de usar Internet a cualquier persona que se comporte mal”, según Infowars.
“Solo mediante la agresiva oposición a estas amenazas onerosas a la libertad de Internet podemos tener la esperanza de conservar la Red mundial y seguiremos viendo gente informada”, concluye la publicación.

0 comentarios:

Publicar un comentario