• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 11 de julio de 2014

Testimonios de Gaza: “Mis hijos me ven como si fuera Superman y no puedo hacer nada”

Un grupo de palestinos traslada el cuerpo del niño de tres años Mohammed Mnassrah, fallecido junto a su familia en los bombardeos israelíes, durante su funeral en el campo de refugiados de Al Maghazi en la Franja de Gaza. Foto EFE.
Un grupo de palestinos traslada el cuerpo del niño de tres años Mohammed Mnassrah, fallecido junto a su familia en los bombardeos israelíes, durante su funeral en el campo de refugiados de Al Maghazi en la Franja de Gaza. Foto EFE.
Por Víctor Navarro
Ahmad Yacoub vive en el undécimo piso de un edificio al norte de Gaza con su mujer y sus tres hijos, dos niños de 10 y 4 años y una niña de 8. Durante cuatro días, apenas ha salido de su casa. Manuel Pineda, español voluntario en Gaza, asegura que “estamos en vísperas de una catástrofe humanitaria” por la falta de medicamentos en la Franja. Netanyahu descarta un alto el fuego en Gaza.
“Estamos sentados, viendo la televisión o comiendo y de repente salta el cohete. Va primero un relámpago y luego un trueno terrible. Mi hijo pequeño dice que es un volcán”. Ahmad Yacoub vive en el undécimo piso de un edificio al norte de Gaza con su mujer y sus tres hijos, dos niños de 10 y 4 años y una niña de 8.
Durante los últimos cuatro días apenas ha salido de casa para comprar pan, leche y cigarrillos. Al atardecer y por la noche hay oscuridad y ambiente de guerra. La gente no sale “Lo que viene inmediatamente es el susto de los niños”, continúa Ahmad en una entrevista telefónica con 20minutos, “me miran a mí como si fuera un Superman, pero yo no puedo hacer nada. Lo convierto en algo cómico, comenzamos a cantar una canción”.
Ahmad describe una situación de miedo constante. Israel está bombardeando varias veces las mismas zonas y la Franja no tiene sirenas para avisar de los ataques ni defensas antiaéreas para detener los cohetes.
Gaza tiene una superficie de apenas 360 kilómetros cuadrados en los que vive 1,7 millones de personas, “si tiras una piedra hacia arriba, va a caer sobre la cabeza de alguien”, dice.
Ahmad Yacoub, secretario de la Asociación de Escritores Palestinos, explica que la situación es catastrófica. Asegura que al principio, las fuerzas israelíes avisaban antes de bombardear una casa y daban unos minutos a la familia para abandonar la vivienda, pero ahora están atacando sin aviso. “Han bombardeado casas con familias completas. Las familias en Gaza no son como en España, aquí son por lo menos ocho o diez miembros”, dice Ahmad, “es una locura, un genocidio, un acto criminal”.
Desde que Israel inició en la madrugada del pasado martes la operación ‘Margen Protector’, los bombardeos sobre la Franja de Gaza han matado a más de 90 personas, la mayoría civiles y muchos de ellos niños, y han causado más de 500 heridos. El Ejército israelí responde así a los cientos de cohetes de Hamás que han caído recientemente sobre su territorio sin causar víctimas. “No me muevo mucho de la casa, sólo salgo a comprar”, cuenta Ahmad, “al atardecer y por la noche no hay luz, hay oscuridad absoluta acompañada de ambiente de guerra. La gente está en casa, no sale”.
Ahmad ha intentado seguir por televisión lo que sucede en su tierra, pero confiesa que ha tenido que retirar la vista de la pantalla. “No pude seguir viendo las imágenes”, reconoce, “dan rabia, dan asco, dan pena. El ser humano quemándose como un pedazo de carne asada. Niños, mujeres. Es algo trágico”.

“Gaza es una cárcel”

“Hay gente que quiere salir de Gaza y no puede”, afirma Manuel Pineda, voluntario que trabaja como escudo humano protegiendo a pescadores y agricultores en la Franja desde 2011, “esto es una cárcel en la que viven 1,7 millones de personas”.
Este malagueño de 48 años y padre de tres hijos, ha visitado en la tarde de este jueves la población de Khan Younis, donde se han producido intensos bombardeos de las fuerzas israelíes. “Hay muchas casas absolutamente destruidas”, describe a 20minutos, “cualquiera que estuviera en esa zona ha muerto necesariamente”.
Manuel también estaba en Gaza durante la última ofensiva de Israel, en 2012, y asegura que la situación actual es peor que la de entonces: “Está dejando más muertos”. Manuel advierte de que la situación en la Franja podría empeorar gravemente en los próximos días.Israel ha descartado que se vaya a detener la ofensiva y los recursos en los hospitales gazatíes son muy escasos.
“Estuvimos hablando con el portavoz del ministerio de Salud”, cuenta Manuel, “y nos dijo que tenían reservas de medicamentos para dos o tres días en la situación actual. Estamos en vísperas de una catástrofe humanitaria mientras el mundo mira el Mundial“.
Además, el combustible escasea y el suministro eléctrico funciona de forma intermitente: hay luz durante ocho horas y se corta durante doce. Esto afecta también a los hospitales, a las incubadoras y a las máquinas de diálisis o las ambulancias, que sólo funcionan en casos de extrema urgencia.
“Tienen que echar a gente de la UCI aunque no esté bien”, relata Manuel. “Todos tenemos miedo, pero algunos lo controlamos mejor”, explica el voluntario español, “cuando cae un bombazo cerca de donde estás, el edificio baila, nadie se queda impasible”. Narra la tensión que supone salir tras un bombardeo para informar de la situación o para visitar a alguna familia afectada y ver los ‘drones’ israelíes pasando por encima, pero asegura que “hay que hacerlo, hay que superar el miedo”.
(Tomado de 20Minutos)

0 comentarios:

Publicar un comentario