• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 12 de octubre de 2014

Lo que celebra España el 12 de octubre: Franquismo, colonialismo y muerte

“En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo a quien adorara el sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja”
IMG_0709.JPG
Esa es la descripción que hace Eduardo Galeano del día 12 de octubre en su libro Los hijos de los días de la fiesta qu celebra España este fin de semana, del antes llamado Día de la Hispanidad, otrora de la raza.
Se supone que la jornada que tuvo lugar este sábado es el de la celebración de todos los españoles, que todos deben sentirse concernidos por lo que representa este día. Un día que gira en torno a una bandera que no todos sienten como propia, en torno al ejército, a la virgen y a un proceso de colonización y barbarie de hace cinco siglos. No importa que haya españoles que no se sienten representados por los valores de esa bandera, el ejercito, el catolicismo y el proceso de la efeméride. Es también su día, el que fue también día de celebración y de “todos” los españoles, durante el franquismo.
Del día de la raza al día de la hispanidad: La denominación franquista.
La fiesta española adquirió el nombre de “el Día de la Raza”, para la que ahora es su fiesta nacional, en 1918, nombre que se usaba en América Latina y que era fiesta nacional en muchos países del continente. A partir de 1935 se empezó a usar el nombre de Día de la Hispanidad a propuesta de Ramiro De Maeztu, denominación que fue extendiéndose y conviviendo con el día de la raza.
IMG_0710.JPG
Fue en 1958 cuando mediante un decreto de presidencia del gobierno el 12 de octubre se declaró Día de la Hispanidad y pasó a ser fiesta nacional. El día de la Hispanidad fue refrendado como fiesta nacional en 1982. Pero esa denominación franquista desapareció como tal el 7 de octubre de 1987 mediante la Ley 18/1987. En ella se establece el 12 de octubre como fiesta nacional y elimina la denominación día de la Hispanidad. Así pues el día de la Hispanidad es una denominación franquista que no puede ni debe usarse. Por otro lado, la ley expone los motivos por los que declara este día fiesta de todos los españoles.
“La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural mas allá de los límites europeos”.
Uno de los motivos esgrimidos por la ley para considerar este día de todos los españoles es la integración de todos dentro de una misma monarquía. Difícil sentirse concernido por la fiesta nacional para todos aquellos que no consideren la monarquía como uno de los valores que les representa.
La celebración de 1943 fue uno de los momentos históricos en los que el día de la hispanidad fue usado como arma política de los vencedores contra los vencidos. El 12 de octubre de 1943 se inauguró la reconstruida ciudad universitaria que quedó derruida por el ataque de las tropas nacionales durante la Guerra Civil en su intento por entrar en Madrid. La portada de ABC de ese día era explícita sobre lo señalado del día, en el que unía la conquista de América con la reconstrucción de un símbolo de la conquista nacional en la Guerra Civil.
No sólo los recuerdos a la guerra, también el hecho de que coincida con la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, ha convertido esta fiesta en un recordatorio de las fuerzas vivas que durante los 40 años del franquismo dominaron la vida pública con mano de hierro.
IMG_0711.JPG
La espada era una cruz
La celebración del 12 de octubre no sólo es excluyente para los españoles, como ya ha dejado en evidencia el texto de Eduardo Galeano. En América Latina existe un sentimiento anticolonialista hacía esta fecha. Por ello en países como Venezuela o Nicaragua se celebra “El Día de la Resistencia Indígena”. En el año 2004 durante la marcha de los partidarios del gobierno de Hugo Chávez celebrando el día se llegó a destruir una estatua de Cristobal Colón.
El hecho de que en España celebremos un proceso histórico cruel e inhumano, que provocó por ejemplo el genocidio del pueblo antillano en La Dominicana, no acaba de ser bien visto en los pueblos de América Latina. Eduardo Galeano relata en su obra cumbre Las Venas Abiertas de América Latina cómo el pueblo antillano era usado por los conquistadores españoles para la extracción de oro. Los indígenas tenían que introducirse hasta el pecho en los lavaderos para cribar las arenas auríferas, estas tareas o la rotura del terreno con las pesadas herramientas de trabajo que les proporcionaban los conquistadores españoles acabaron prácticamente con la población autóctona. Los habitantes de La Dominicana, para no soportar este régimen de esclavitud,llegaban a matar a sus hijos y suicidarse después, como relata el cronista Fernández de Oviedo y recoge Galeano:
“Muchos de ellos, por su pasatiempo, se mataron con ponzoña por no trabajar, y otros se ahorcaron con sus manos propias”
Es difícil comprender cómo un proceso histórico que provocó tanta muerto y sufrimiento es motivo de orgullo y celebración, en cambio sí es fácil entender que muchos ciudadanos de este país y otros allende los mares no se sientan concernidos por el “Día de la Fiesta Nacional de España”. Que no hispanidad.
Eternity rechaza y condena firmemente esta asquerosa celebración, así como cualquier tipo de colonialismo en el mundo

0 comentarios:

Publicar un comentario