• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 30 de diciembre de 2014

Divulgan las mentiras políticas más destacadas de EEUU en 2014

d09f658bffec9bbb20b9e076406a9161_L
El diario ‘The Daily Dot’ ha hecho una selección de los más intensos combates retóricos librados en Washington durante el 2014.
 En vista de las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU., “tanto los nuevos pero astutos actores políticos como los más experimentados han aguzado su creatividad”, sostiene Patrick Howell O’Neill, columnista del diario ‘The Daily Dot’, que ha hecho una selección de los más intensos combates retóricos librados en Washington durante el 2014.
“Pocos países de la Tierra mienten tanto como EE.UU.”, comenta O’Neill antes de analizar lo que considera las tergiversaciones más destacadas del año en el debate político norteamericano.
Torturas
El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. publicó este mes de diciembre un informe sobre las técnicas de tortura a las que la CIA sometió a los sospechosos de terrorismo durante el mandato del presidente George W. Bush tras el 11-S. Aunque, según el exdirector de la CIA Michael Hayden, no hubo ningún caso de torturas.
“Se hacían cosas no autorizadas, como la hidratación rectal”, observó presentador de CNN Jake Tapper. “No, esto es un procedimiento médico. Era por el bien de la salud de los detenidos”, insistió Hayden en respuesta. Comentó que tanto la hidratación como la alimentación por vía rectal eran simplemente un método más seguro de alimentar a los presos que “la alimentación intravenosa, que implica agujas y muchos otros peligros”.
Cambio climático
El 97% de los artículos científicos actuales coinciden en que los seres humanos han tenido un impacto negativo sobre el medio ambiente, acentúa O’Neill. Los riesgos son mayores cada año, pero los legisladores estadounidenses prefieren no ver el peligro: “Negar el cambio climático constituye por ahora una mentira política clásica”, precisa el analista.
“Nuestro clima cambia constantemente. No creo que la actividad humana esté causando en el clima los drásticos cambios que plantean los científicos. Y no creo que las leyes que quieren que aprobemos vayan a cambiar nada, sino que solo destruirán nuestra economía”, dijo el senador republicano Marco Rubio en una entrevista con la cadena ABC News.
Protección de datos
Las revelaciones de Edward Snowden originaron un acalorado debate sobre la transparencia y la privacidad. El director del FBI, James Comey, aboga por una legislación que prohíba de manera efectiva los cifrados fuertes y obligue a los fabricantes a dejar ‘puertas traseras’ en la tecnología de consumo.
Criticó duramente a Apple y Google por desarrollar tipos de codificación que impiden a las fuerzas del orden tener fácil acceso a la información almacenada en los ‘smartphones’. Según él, esa política permitirá a los usuarios “ponerse fuera de la ley”. “Llegará un día en que eso será importante para salvar vidas humanas”, aseguró, según ‘The Washington Post’.
“Prohibir el cifrado o hacerlo inseguro y relativamente inútil es un enorme riesgo para la privacidad de todos los internautas”, puntualiza O’Neill, que insiste en que esta medida tampoco ayudará a la Policía, citando al criptógrafo Bruce Schneier. “Nada demuestra que el cifrado dificulte seriamente las investigaciones policiales. En 2013, el cifrado frustró el trabajo de la Policía en nueve ocasiones, frente a las cuatro de 2012, pero los oficiales encontraron otras vías para seguir con la investigación”, escribió Schneier, que pide dejar de lado “la histeria”.
cubasi.cu

0 comentarios:

Publicar un comentario