• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 20 de noviembre de 2015

¿Estamos ante una tercera guerra mundial?

bombardeos-siria1
MARI RIQUELME / ULTIMASNOTICIAS.COM.VE –  Los atentados terroristas por parte de Isis, el despliegue militar de las grandes potencias para enfrentarlo y las declaraciones del papa Francisco y del rey Abdalá II de Jordania, tras afirmar que el mundo vive una tercera guerra mundial, mantienen preocupada a la humanidad, ante un escenario inimaginable.
Para la analista internacional Laila Tajeldine “no nos encontramos en una tercera guerra mundial, algo que sería muy peligroso. Los países están, ahora, enfrentando al Daesh”.
Tampoco es probable que la Organización de las Naciones Unidas se plantee una declaración de guerra. El ente que nació en 1945 estableció en el preámbulo de su Carta su interés por “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles”.
La finalidad primordial de la Carta fundamental de la ONU es la paz, su objetivo no es otro que unir fuerzas para mantener la paz y la seguridad internacional.
La investigadora Tajeldine recuerda que lo sucedido en Siria fue provocado por el neoliberalismo, que está atacando por los recursos energéticos de ese territorio, y mientras esto sucedía se formó el autonombrado estado islámico.
Al respecto, recordó que la semana pasada en Viena se realizó una cumbre, donde los mandatarios de 17 países firmaron una hoja de ruta para resolver el conflicto sirio, destacando una gobierno de coalición entre el actual presidente Bashar Al Asad y los opositores (que no son los yihadistas) en los próximos seis meses, para luego llamar a elecciones en 18 meses.
Una solución en el problema interno en Siria, ayudaría a enfrentar con efectividad a los terroristas que ocupan parte de su territorio.
La medida es un accionar de los poderes de la ONU para la resolución de problemas que atenten contra la paz. El tratado debe cumplirse por los países miembros.
En Viena firmaron el documento los representantes de las naciones de Estados Unidos, Rusia, Francia, Turquía, Irán, Arabia Saudí, entre otros, incluso Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, mostró satisfacción por los resultados de la reunión.
Ban recordó que sigue habiendo “diferencias sustanciales” entre los países, tal y como reconocieron ellos mismos tras el encuentro, pero esperaba que en los próximos días y semanas los involucrados “serán capaces de reducir esas diferencias y construir áreas de acuerdo”, reseñó EFE.
Asimismo, la profesora de la Universidad Bolivariana de Venezuela se cuestionó “¿qué estamos haciendo nosotros frente a esto?” Afirmó “no estamos en una tercera guerra mundial, pero es indudable que hay un panorama diferente. Ya no es solo Estados Unidos que decide sobre la política internacional. Rusia, por petición del gobierno de Bashar Al Asad, inició el bombardeo sobre el territorio sirio, para confrontar de verdad al Daesh”.
Tajeldine concluyó “hay una confrontación en la política que comenzó el 30 de septiembre con los ataques rusos, ese día el escenario mundial cambió, pasó de ser unipolar a multipolar”.

0 comentarios:

Publicar un comentario