• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 26 de enero de 2016

Convocan nuevas marchas en Argentina contra políticas neoliberales de Macri

El 29 de enero marcharán enfermeros, docentes, operadores telefónicos, científicos, así como despedidos y dirigentes sociales.
Organizaciones sociales de Argentina convocaron nuevas manifestaciones públicas para este 29 de enero, en repudio a las políticas de recortes económicos y despidos masivos impuestos por el Gobierno del presidente derechista Mauricio Macri.
El movimiento “Acción Emergente” es la agrupación que lidera la convocatoria a través de las redes sociales, reseña Prensa Latina.
El lema para este llamado es “No somos ñoquis”, término que se usa en esa nación para definir a las personas que cobran “sin trabajar”, y argumento que utilizó el Estado para revisar más de 60.000 contratos y realizar al menos 24.000 despidos.
Otra frase que se posiciona para esta concentración es “Macri pará la mano”.
Una de las movilizaciones partirá desde la Plaza de los Dos Congresos, en Buenos Aires, mientras que la otra tiene previsto arrancar desde el Obelisco de la misma ciudad.
Los organizadores destacan que esta vez se espera la asistencia de varios sectores; se unirán enfermeros, administradores, docentes, operadores de líneas de emergencia, científicos y más.
Paralelamente, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (DD.HH.) comenzó a promover una declaración titulada “Basta de persecución por motivos políticos e ideológicos”, en el marco de las medidas gubernamentales.
“Desde el inicio del año, la ola de despidos en el ámbito estatal a nivel nacional, provincial y municipal ya dejó más de 20.000 personas en la calle, mientras el diario El Cronista reportó que 30.000 constructores quedaron sin trabajo, porque fueron paralizadas las obras públicas”, refiere el texto.
Esa política “no es otra cosa que un avasallamiento liso y llano a los derechos de miles de empleados y trabajadores públicos”, recalcan las organizaciones de DD.HH. en el comunicado.
También expresan que las decisiones de Macri pretenden “realinear a Argentina con los dictados de las potencias imperiales y los grandes centros del poder financiero internacional como el FMI y el Banco Mundial”.
“La devaluación aplicada en diciembre, el aumento indiscriminado y creciente de precios y tarifas de servicios dispuestas por el Gobierno son pruebas, junto con los mencionados despidos, de qué intereses son los que representa Macri y para quiénes gobierna”, remarca la misiva.
Mauricio Macri llegó al poder con el “lema de pobreza cero”, sin embargo, a solo 30 días de gestión fueron despedidos al menos 24 mil trabajadores públicos.
Mucho de los afectados se dedicaban a la promoción de planes del Estados en zonas populares, otros tantos se encargaban de analizar los precios de productos de consumo masivo y de suministrar información a las fuerzas policiales y castrenses del país.
Las políticas de Gobierno que adelanta Macri no sólo perjudicaron a los más de dos mil trabajadores del Congreso, que fueron despedidos por pensar diferente a su línea de gestión, también dejó sin empleo a unos 489 funcionarios del Ministerio de Justicia, quienes tramitaban los casos de violencia institucional y seguimiento de juicios de lesa humanidad.
El periodista uruguayo, Víctor Hugo Morales, también fue despedido de una emisora privada argentina, tras casi 30 años de labor periodística. A su parecer, se debió a su verbo contrario al Gobierno de turno.
Mientras que la activista indígena y diputada del Parlasur, Milagro Sala, fue detenida el 16 de enero y será imputada por dirigir una concentración contra el recorte de la partida en la Provincia de Jujuy para la construcción de viviendas de la cooperativa Túpac Amaru.
Telam/Telesur

0 comentarios:

Publicar un comentario