• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 18 de marzo de 2016

Estalla la guerra entre Trump y la cúpula del Partido Republicano

trumpEstalló la guerra abierta en el Partido Republicano entre Donald Trump y la cúpula, con amenazas de motines, maniobras oscuras y rebeliones, mientras fuera del partido se ve el comienzo de un amplio movimiento plural para enfrentar lo que algunos califican de grave amenaza a esta democracia.
Figuras prominentes del país, desde el presidente Barack Obama hasta las juntas editoriales del New York Times y el Washington Post, artistas como George Clooney, periodistas legendarios como Bill Moyers, pero también casi toda la cúpula republicana –el ex candidato presidencial Mitt Romney, el ex presidente de la cámara baja John Boehner–, e incluso varios de los multimillonarios que financian a los republicanos, están advirtiendo que Trump representa una de las peores amenazas a este país.
Y no sólo es aquí adentro: la Economist Intelligence Unit (EIU), centro de investigaciones internacionalmente reconocido, ubica a Trump como uno de los 10 riesgos más graves que enfrentaría el mundo en 2016, si gana la Casa Blanca. La EIU advierte que un posible triunfo del magnate podría dañar la economía mundial y elevaría los riesgos politicos y de seguridad en Estados Unidos.
Dentro de su partido, la alarma sigue creciendo después de que Trump ganó cuatro de cinco estados el pasado martes, lo que incrementó su ventaja en número de delegados (ahora tiene 621) sobre sus otros dos rivales en contiendas que marcan el medio tiempo de este proceso de primarias que culminará en la convención republicana, en julio.
Al fracasar hasta ahora –a pesar de inversiones millonarias– en frenar a Trump en el proceso electoral, líderes y estrategas republicanos temen cada vez más que si continúan estas tendencias sólo quedará la opción de poner alto a Trump en la convención nacional.
Todo indica que ninguno de los tres precandidatos republicanos que quedan –Trump, Ted Cruz y Kasich– llegará a la convención con el número requerido de delegados (mil 237) para conquistar la corona como candidato presidencial. Por lo tanto, se espera por primera vez en décadas una convención negociada.
Las reglas generales son que si un precandidato no sale ganador en la primera ronda de votaciones, los delegados de cada candidato son liberados de su compromiso y pueden votar por otros en las siguientes rondas. Eso implica intensas negociaciones para obtener, a cambio de promesas (fondos, puestos, proyectos, etcétera) y amenazas, el número suficiente para nominar a uno de ellos, y hasta puede llevar a otro candidato de consenso que ni participó en la contienda.
Varios líderes ya están preparando no tan secretamente estrategias para evitar que Trump salga como candidato en la convención.
Ante esto, Trump advirtió que si llega con más delegados que los demás, pero se nomina a otro candidato, creo que tendríamos motines. Creo que tendríamos problemas como nunca se han visto antes. Creo que ocurrirán cosas malas.
La guerra ya estaba en curso, pero ahora ya es abierta. El Washington Post publicó un editorial titulado Para defender nuestra democracia contra Trump, el Partido Republicano tiene que buscar una convención negociada, donde dice que por razones morales, ya no políticas, la misión de todo republicano responsable es bloquear una nominación y elección de Trump. Agrega que tiene que ser frenado porque representa una amenaza a la democracia estadounidense.
El Post acusa que sus estrategias incluyen una aceptación informal de la violencia; la disposición de emplear los poderes del gobierno contra enemigos personales; desdén por una prensa libre; demonización de cualquiera que no sea blanco y cristiano; insinuaciones de conspiraciones oscuras, y la propagación de gruesas y feas mentiras. Señala que Trump ha defendido la tortura y el asesinato de familiares inocentes de terroristas, ha coqueteado con el Ku Klux Klan y ha calumniado a mexicanos y musulmanes, entre otros.
Es buen resumen de la opinión del establishment tanto republicano como demócrata. Pero, como indican varios observadores, entre ellos el veterano periodista Bill Moyers, Trump es cosecha de lo que ha cultivado el Partido Republicano durante más de una década.
Ante la alarma, algunos miembros de la cúpula están pensando que por ahora tendrán que apretarse las narices y apoyar a otro precandidato que pretende ser un insurgente y que es universalmente odiado por sus compañeros en la legislatura: el senador Ted Cruz.
Hoy, el influyente senador y ex precandidato presidencial republicano Lindsey Graham se declaró en favor de Cruz (había dicho hace un par de meses que elegir entre Trump y Cruz era como escoger entre ser fusilado o ser envenenado) como la mejor alternativa a Donald Trump. Marco Rubio, quien el martes se retiró de esta contienda, también indicó hoy que se estaba inclinando por apoyar a Cruz.
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, criticó a Trump –junto con otros– por sus comentarios sobre motines en la convención si hay una maniobra para negarle la nominación.
Cascadas de denuncias, alertas, condenas y más se intensifican tras los comentarios de Trump, que fueron percibidos como justificación de la violencia contra manifestantes, y por sus posiciones que han alimentado la ola antimigrante, la islamofobia, el antisemitismo y el racismo.
De hecho, una amplia gama de organizaciones liberales, de derechos civiles, de defensa de inmigrantes y sobre todo jóvenes en movimientos por los derechos de los inmigrantes y expresiones como Black Lives Matter están generando el potencial de un amplio frente unido contra Trump.
Empezando por el éxito de miles de estudiantes inmigrantes mexicanos, latinos, afroestadunidenses y musulmanes que obligaron a cancelar un acto masivo de Trump en Chicago la semana pasada, activistas consideran que existe el potencial para armar un movimiento masivo de base contra el multimillonario.
Ben Winkler, director de la organización civil MoveOn.org, comentó a The Guardian que “las conversaciones están empezando dentro y entre movimientos a lo largo del país. La gente está buscando cómo relacionarse… queda claro que hay un hambre increíble para responder contra el odio” generado por Trump.
Un líder latino comentó a La Jornada que Trump podría generar una ola de nuevos votantes latinos en respuesta a su amenaza, y que eso podría llevar a una derrota aplastante no sólo del multimillonario, sino de su partido, y todo lo que ha alimentado en estos últimos años.
(Tomado de La Jornada)

0 comentarios:

Publicar un comentario