• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 29 de marzo de 2016

SIRIA: MILICIAS ARMADAS POR LA CIA LUCHAN CONTRA MILICIAS ARMADAS POR EL PENTÁGONO

Según sostiene un artículo publicado en “Los Angeles Times”, Milicias sirias armadas por secciones diferentes de “la máquina de guerra de Estados Unidos” han comenzado a “luchar entre sí” en las llanuras ubicadas entre la ciudad de Alepo, en Siria, y la frontera turca, poniendo en manifiesto el “escaso control que ejercen los oficiales de Inteligencia de EE.UU. y los planificadores militares sobre grupos a los que han financiado y entrenado”.
syrian-rebels-cia-400x272
Los combates se han intensificado en los últimos dos meses, mientras las unidades armadas por la CIA y las unidades armadas por el Pentágono han cruzado fuego entre sí en repetidas ocasiones durante maniobras a través del territorio en disputa en la periferia norte de Alepo, según han confirmado agentes estadounidenses y líderes rebeldes, afirma el medio.
A mediados de febrero, una milicia financiada por la CIA llamada Fursan Al Haqq o Caballeros de la Justicia, perdió la ciudad de Marea, que pasó a manos de las Fuerzas Democráticas sirias respaldadas por el Pentágono. “Lucharemos contra cualquier facción que nos ataque, independientemente de por quién esté respaldada”, declaró en una entrevista Fares al-Bayoush, uno de los líderes de Fursan Al Haqq.
56f85e70c46188a03a8b457e
EE.UU. coordina docenas de grupos armados que intentan derrocar al Gobierno sirio, lucha contra el EI y, a su vez, mantienen una batalla interna. Esto forma parte del “ajedrez tridimensional” en el campo de batalla sirio.
Según el medio, los ataques entre los dos grupos respaldados por Estados Unidos se producen en medio de continuos e intensos combates en Siria e ilustran la dificultad que afronta Estados Unidos para coordinar las docenas de grupos armados que están tratando de derrocar al Gobierno sirio del presidente Bashar al Assad, de luchar contra el Estado islámico y entre ellos, todo al mismo tiempo.
“Es un enorme desafío”, afirmó el congresista demócrata Adam Schiff, que describió los enfrentamientos entre los grupos financiados por EE.UU. como “un fenómeno bastante nuevo”. Según él, esto forma parte del “ajedrez tridimensional” en que se ha convertido el campo de batalla sirio.
SYRIA-KURDS-CONFLICT-IS
“Esta es una guerra complicada y de múltiples facciones donde nuestras opciones son muy limitadas”, sostiene un funcionario de EE.UU. no autorizado a hablar públicamente sobre el asunto. “Sabemos que necesitamos a un socio sobre el terreno. No podemos derrotar al EI sin esa parte de la ecuación, por eso seguimos intentando forjar esas relaciones”.
La lucha por el territorio en Alepo muestra lo difícil que es para EE.UU. gestionar los conflictos localizados y, en algunos casos, muy arraigados.
201288133356392734_20
“La lucha por el territorio en Alepo demuestra lo difícil que es para EE.UU. gestionar estos conflictos localizados y, en algunos casos, muy arraigados”, según Nicholas Heras, experto de la guerra civil siria del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense. “La prevención de conflictos es uno de los temas constantes en la sala de operaciones conjunta con Turquía”, explica.
Sin embargo, los continuos combates entre los diferentes grupos respaldados por EE.UU. tal vez sean inevitables, conjeturan los expertos de la región.
A Free Syrian Army fighter points his weapon as his fellow fighter watches in Aleppo's Al-Ezaa neighbourhood
“Una vez que se cruza la frontera hacia Siria, se pierde sustancialmente el control o la capacidad de controlar sus acciones”, sostiene Jeffrey White, analista político y exfuncionario de la Agencia de Inteligencia de Defensa. “Por supuesto que esto puede tener el potencial para que se convierta en un problema más grande mientras la gente lucha por el territorio y el control de la frontera norte de Alepo”, finaliza.

0 comentarios:

Publicar un comentario