• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 25 de mayo de 2017

Oposición en Brasil tilda de ilegal decisión de Temer de sacar Ejército a la calle

Varios diputados brasileños de la oposición se manifestaron el miércoles en contra de la decisión del presidente, Michel Temer, de sacar a las Fuerzas Armadas a las calles de Brasilia para proteger los edificios gubernamentales de las protestas y consideraron que se trató de un procedimiento que excede los parámetros constitucionales.
“Hay que suspender el decreto porque es ilegal, está completamente fuera de la Constitución; estamos en estado de sitio, con el Ejército alrededor de la Cámara agrediendo a la gente de ahí fuera”, exclamó la diputada Jandira Feghali (Partido Comunista de Brasil) en un debate el miércoles en el plenario de la Cámara de Diputados.
Pocos minutos antes el Gobierno publicó en una edición extraordinaria del Diario Oficial de la Unión un decreto que “en garantía de la ley y el orden” en el Distrito Federal autoriza el despliegue de las Fuerzas Armadas durante una semana, desde el miércoles hasta el 31 de mayo.
La decisión se produjo después de que una manifestación en Brasilia a favor de la dimisión de Temer y la convocatoria de elecciones acabara con varios edificios ministeriales dañados por actos vandálicos y con un incendio en las instalaciones del Ministerio de Agricultura.
La diputada del Partido Comunista no fue la única en expresar su repulsa a la decisión del Gobierno; el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara de los Diputados, Carlos Zarattini, aseguró incluso que no recuerda haber vivido algo similar ni siquiera en la dictadura militar (1964-1985).
“No es un acto normal; ya habíamos visto cómo accionaban la Garantía de la Ley y el Orden en cárceles y en las favelas de Río de Janeiro, pero nunca lo habíamos visto para reprimir movimientos sociales”, lamentó el legislador en su discurso en el plenario.
La autorización del Gobierno partió de una petición realizada por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia (Demócratas), conservador aliado de Temer, que se defendió de las críticas de la oposición diciendo que tan solo pidió refuerzos para contener las protestas frente al Congreso Nacional.
Las críticas a la decisión llegaron incluso desde el Poder Judicial: el magistrado del Tribunal Supremo Federal, Marco Aurélio Mello, evidenció su malestar cuando le comunicó la noticia a la presidenta del tribunal, Carmen Lúcia, cuando volvía de una pausa en las deliberaciones del día.
“Vuelvo un poco preocupado y espero que la noticia no sea verdadera”, le dijo, antes de explicarle que el Gobierno dio luz verde a que el Ejército se instale en las calles una semana, según recoge el portal de noticias UOL.
La crisis política iniciada en Brasil hace una semana es la más grave desde la redemocratización del país y se produce después de que una grabación presuntamente evidenciara que el presidente Temer cometió un delito de obstrucción a la Justicia.
El mandatario, del Partido del Movimiento Democrático de Brasil, habría dado su visto bueno a la entrega de sobornos para comprar el silencio del expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, preso en la cárcel por corrupción.
Sputnik Novosti

0 comentarios:

Publicar un comentario