• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 25 de mayo de 2017

Brasil va camino a una dictadura, dice estudiante presente en manifestación en la capital

La actual situación política que atraviesa Brasil está llevando al país a una dictadura, dijo a Sputnik uno de los miles de manifestantes que se trasladaron a Brasilia a exigir la renuncia del presidente Michel Temer.
“La población ya no ve representatividad en los tres poderes y como no hay capacidad para el diálogo la táctica del Gobierno pasó a ser represiva; después de lo que vi ayer empiezo a pensar que caminamos hacia una dictadura, nunca vi nada igual: ¡la gente no hace nada y el Gobierno convoca al Ejército!”, dijo a esta agencia Guilherme Tacini.
Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Sao Paulo, Tacini se trasladó en autobús hasta la capital del país junto a otros miles de personas para manifestarse a favor de la dimisión de Temer y la convocatoria de elecciones anticipadas.
Sin embargo, dijo, no esperaba una represión tan fuerte de parte de la policía y mucho menos un despliegue militar.
La movilización acabó siendo una de las más violentas de los últimos tiempos en Brasil, con 49 heridos –uno de ellos por disparos de bala de la Policía Militar—y destrozos causados por grupos aislados de manifestantes en edificios gubernamentales, sobre todo en el ministerio de Agricultura, que fue incendiado.
Con el argumento de que había que proteger la integridad física de las personas y los edificios públicos el Gobierno autorizó el despliegue de 1.500 hombres de las Fuerzas Armadas, en una decisión muy criticada por los partidos de la oposición.
“El ataque no partió de los manifestantes porque estaban muy lejos, había una gran barrera cercando el Congreso Nacional”, contó este estudiante que resalta que el perímetro de seguridad era mayor que en otras protestas y que los disturbios empezaron cuando la policía comenzó a lanzar bombas de humo para disgregar a los manifestantes, que comenzaron a dispersarse.
“Muchos fuimos corriendo hacia los ministerios pensando que así pararían las bombas, pero comenzaron los tiros (…) cuando ya estábamos a dos kilómetros del Congreso Nacional la policía empezó a avanzar con la caballería”, explicó Tacini.
Fue entonces, según su versión, cuando una “minoría” empezó a quemar baños portátiles a modo de barricada, unos actos que derivaron en daños materiales en diversos ministerios, sobre todo rotura de placas y cristales.
“Una buena parte de los manifestantes nos refugiamos en la estación de autobuses, pensado que ahí la policía pararía, pero no: se concentraron muchísimos policías y empezaron a lanzar bombas dentro de la estación, que estaba llena de gente en los restaurantes (…) Había mujeres, niños, bebés… Fue una situación de pánico, fue muy tenso”, aseguró.
En medio del enfrentamiento unos agentes de la Policía Militar incluso lanzaron disparos de bala, según reveló un video del diario O Globo, dejando un herido grave que este jueves sigue hospitalizado.
El estudiante considera que lo que ocurrió el miércoles en Brasilia refleja que la democracia brasileña es “una farsa” y vislumbró una salida complicada a la actual crisis política que vive el país.
El presidente Temer (del conservador Partido del Movimiento Democrático de Brasil) está acusado de corrupción, obstrucción a la Justicia y organización criminal, y a pesar de que por el momento se niega a dimitir los analistas y la prensa local apuntan que la clase política ya prepara su sucesión a través de una elección indirecta.
Dado que ya se superó la mitad de la actual legislatura (2014-2018) la Constitución no permite convocar elecciones anticipadas, sino que otorga al Congreso Nacional el papel de elegir un eventual sustituto del presidente.
Los manifestantes contra Temer presionan estos días con el lema de “Directas ya” para que los parlamentarios modifiquen la Constitución y permitan anticipar los comicios presidenciales previstos originalmente para 2018.
Sputnik Novosti

0 comentarios:

Publicar un comentario