• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 27 de enero de 2017

La madre de Trump: una inmigrante ilegal

La madre de Donald Trump, Mary Anne MacLeod Trump, ingresó de forma ilegal a Nueva York en 1930 y trabajó como empleada doméstica para mantenerse antes de casarse con el padre del magnate.
La historia de Mary Anne inició en 1912 en el pueblo de Tong, isla de Lewis, al norte de Escocia.
Su padre fue un humilde pescador y tuvo nueve hermanos, situación que los orilló a llevar una vida de carencias en una época de guerras y miseria.
De acuerdo a los diferentes biógrafos de Trump, Mary Anne viajó a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades e ingresó ilegalmente al país.
Como empleada doméstica de una familia acomodada de Manhattan, conoció a su futuro marido, Donald Trump padre, quien por ese tiempo se iniciaba como empresario formado en Queens.
Por consecuencia de la gran depresión de 1920, Mary Anne perdió su trabajo y contrajo matrimonio con el futuro magnate.
Sin embargo, la versión que la  familia Trump relata de manera oficial es un poco diferente.
En la otra versión, Mary Anne viajó a los Estados Unidos de vacaciones, lugar donde conoció a Donald Trump padre y quedó completamente enamorada.
Pasado un tiempo volvió a Escocia y desde ahí comenzó una relación a larga distancia que más tarde se formalizaría al contraer matrimonio.
Su ingreso al país sería entonces por motivos personales y no por la necesidad de dejar una vida de arencias en Escocia, situación que podría ser difícil de aceptar para el millonario.
La madre de Trump murió en 2008 y a lo largo de su vida visitó su pueblo natal recurrentemente. Su hijo, en cambio, visitó Tong una sola vez en lo que va de vida.
La retórica antiinmigrante fue uno de los bastiones sobre los cuales Donald Trump construyó su campaña presidencial.
En sus discursos, dirigidos sobre todo a quienes provienen de Latinoamérica y de países como India y Vietnam, los acusa de “asesinos” y de “robarles el trabajo” a los ciudadanos de Estados Unidos.
Trump nunca se ha referido a inmigrantes de países europeos, tal vez porque su suerte económica actualmente es diferente, pero lo cierto es que él mismo es hijo de la inmigración.
Estados Unidos es históricamente el epicentro de la inmigración. Desde la Revolución Industrial en el siglo XIX hasta nuestros días, el “sueño americano” ha sido el imán de ricos y pobres de todo el mundo que cruzan océanos y fronteras para llegar al país donde todos los sueños se cumplen.
Irónicamente, el pueblo norteamericano es bastante nacionalista y a pesar de la extensísima diversidad racial en ciudades como Los Ángeles y Nueva York, el discurso antiinmigrante se ha mantenido presente y fuerte desde hace décadas.
Ese discurso antiinmigrante es de hecho, una de las principales plataformas del Presidente Donald Trump, quien a través de un sólido mensaje nacionalista ha planteado su total rechazo a inmigrantes latinoamericanos y orientales, alegando que se “roban el trabajo” de los americanos y que es culpa de ellos la actual crisis de seguridad social del país.
Pero a pesar de esto, jamás ha aclarado su postura respecto a los inmigrantes europeos, quienes también ocupan una cifra grande en el país y quizá se deba a que curiosamente su madre y su esposa nacieron en países europeos y llegaron a los Estados Unidos a buscar su “gran oportunidad”.
cubadebate

0 comentarios:

Publicar un comentario