• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 17 de septiembre de 2018

La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que encontró que la mitad de los reptiles recién nacidos tenían estómagos llenos de plástico.
En los últimos años, los científicos se han dado cuenta de que los animales que van desde el plancton hasta las ballenas consumen regularmente plástico, ya que alrededor de 10 millones de toneladas terminan en el mar cada año.
Las tortugas fueron algunas de las primeras criaturas que se han visto consumiendo plástico. Hay informes de bolsas que han estado en sus estómagos desde la década de 1980.
A pesar de la atención que ha recibido este problema, todavía se sabe muy poco sobre el efecto general del plástico en los animales oceánicos.
Mientras que algunos plásticos pueden pasar inofensivamente a través del sistema digestivo de los animales, también pueden acumularse y matarlos al bloquear o desgarrar sus intestinos.
También hay algunas pruebas que sugieren que el plástico puede filtrar sustancias químicas tóxicas en su entorno, aunque el impacto que esto está teniendo en los animales sigue siendo especulativo en gran medida.
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, intenta cuantificar el daño que están teniendo estos materiales en la población de tortugas del este de Australia.
En su investigación, un equipo dirigido por la Dra. Britta Denise Hardesty, de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO), examinó datos de casi 1.000 tortugas muertas para comprender el papel que jugó el plástico en sus muertes.
Descubrieron que las tortugas más jóvenes parecían ser más susceptibles a este tipo de contaminación.
Más de la mitad de las tortugas recién salidas del cascarón habían ingerido plástico, y entre las ligeramente mayores, alrededor de una cuarta parte se vieron afectadas, en comparación con alrededor del 15% de los individuos adultos.
Si bien el número de piezas de plástico en las entrañas de los reptiles varió ampliamente –de una a más de 300-, los científicos pudieron deducir que las tortugas tienen un 50% de probabilidades de morir después de consumir 14 piezas.
El trabajo surge cuando otro estudio documenta el declive global de tortugas marinas y terrestres, que tiene a más del 60% de las especies del mundo extintas o en peligro de extinción.
Hace dos siglos se estimaba que las tortugas marinas en el Mar Caribe sumaban decenas de millones, mientras que, más recientemente, su número se estimaba en decenas de miles.
Las tortugas marinas y terrestres juegan un papel fundamental en la configuración de los ecosistemas globales.
“Debemos tomarnos el tiempo para entender las tortugas, su historia natural y su importancia para el medioambiente, o arriesgarnos a una nueva realidad donde no existen”, dijo Mickey Agha, investigador de la Universidad de California, Davis, quien contribuyó al estudio.
Fuente: The Independent

7 comentarios:

  1. Thanks for sharing this brilliant article it was a very useful and helpful article.

    ResponderEliminar
  2. I am amazed by the way you have explained things in this article.

    ResponderEliminar
  3. This post went ahead and made my day. I really like this blog post

    ResponderEliminar
  4. This is excellent blog here. A great read. Thank you for sharing this fascinating info

    ResponderEliminar
  5. I am so blessed to discover this blog. Great information. A very awesome blog post.

    ResponderEliminar
  6. This is also a very good post which I really enjoy reading. Do another one man

    ResponderEliminar
  7. Keep up the good writing. Pretty good posts, I think this is one of the best article

    ResponderEliminar