• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 12 de junio de 2018

El imperio contra Nicaragua

Violentos disparan con morteros caseros en Nicaragua. Foto: AFP
Con un ex director de la CIA a cargo ahora de la política exterior norteamericana, Estados Unidos sigue considerando a Latinoamérica como patio trasero, y su descaro es tal que Tillerson, anterior Secretario de Estado, dijo en una conferencia en la universidad de Texas: “América Latina no necesita nuevos poderes imperiales”. Sin duda, cree que con el poder imperial yanqui basta y sobra.
Según Gregorio Selser, Estados Unidos ha invadido Nicaragua un sinnúmero de veces; ha financiado una contrarrevolución de forma ilegal e inmoral: ahí están las sentencias de los tribunales estadounidenses y, de corolario, una sentencia de la Corte Internacional de Justicia en la Haya, que declara culpable a Washingtonpor bloquear puertos y financiar una guerra sangrienta para sabotear al gobierno sandinista de la década de los ochenta. Porque los intereses y planes geopolíticos de Estados Unidos son ambiciosos y criminales, sin respeto a los pueblos y al derecho internacional; y, hoy, nuevamente, crean una trama con un guion que solo se repite en países latinoamericanos con presidentes progresistas.
En la última década, Washington y sus agentes locales han perpetrado golpes de estado blandos en Honduras, Brasil y Paraguay; han intentado, sin éxito, romper el orden constitucional en Bolivia, Ecuador y Venezuela; y lo han hecho siempre, a países con presidentes de izquierdas.
Utilizan dos guiones distinto: en países donde tienen harta influencia en las instituciones militares, el parlamento junto con el poder judicial, ha defenestrado (en sistemas presidencialistas) al presidente. Y en países como Venezuela y, ahora, Nicaragua, donde el imperio choca con unas fuerzas armadas dignas e instituciones del estado con alto sentido patrio; organizan protestas desestabilizadoras y muy violentas.
El imperialismo ha ido mutando sus estrategias golpistas e intervencionistas; se ha, visto en Siria, en Libia, en Ucrania, en Venezuela y, hoy, en Nicaragua. Cuenta con la manipulación y la mentira, que multiplican a través de las redes sociales. En el acoso a Nicaragua ha utilizado con cinismo y desvergüenza fotos de cadáveres de otros territorios del planeta, de Palestina, Honduras o México, para achacarlos al gobierno de Managua. En paralelo, la mendaz maquinaria propagadística de Washington denuncia una supuesta represión salvaje del gobierno sobre “grupos de manifestantes pacíficos y desarmados”; acusaciones repetidas después desde organizaciones mercenarias “defensoras de los derechos humanos”, creadas ad hoc con el dinero sucio de los servicios secretos estadounidenses.
Acostumbrados a la violencia, seguros de la complicidad de las burguesías locales en América Latina, consumados maestros en la injerencia en otros países, aplicados padrinos de gobiernos militares que asolaron el continente y sembraron la muerte por doquier, los gobiernos norteamericanos siguen sin aceptar la soberanía de sus vecinos y quieren imponer a cualquier precio toda su hegemonía.
El gobierno de Nicaragua, que no ha cesado de hacer llamamientos a todos los sectores nicaragüenses a participar en una mesa de diálogo, incluso a los grupos violentos y golpistas, aboga por la mediación de sectores que le son opuestos, ha aceptado la entrada de la CIDH (organismo dependiente de la OEA, hostil al gobierno sandinista), y ha cedido para que investigadores internacionales propuestos por la CIDH esclarezcan los responsables de todas las muertes que se produjeron durante las protestas. Por eso, llama la atención que, tras ese último acuerdo donde se garantiza la imparcialidad en las investigaciones, los opositores se retirasen de la mesa de diálogo y llamasen a un golpe de Estado.
Es evidente que presenciamos una nueva injerencia patrocinada por el gobierno Trump: una nueva “revolución de colores” encaminada a justificar una ola de sanciones que golpee a un gobierno que no baila al son de la música de Washington, y cuya desestabilización y consiguiente caos en las calles del país podría justificar una nueva “intervención humanitaria” destinada a derribar al gobierno de Managua.
Ante esa alarmante situación, es urgente levantar la voz contra esa injerencia norteamericana; es apremiante la movilización por la paz, la democracia y la soberanía de los pueblos; es inaplazable que los trabajadores y las organizaciones políticas y sociales de España y Europa se movilicen por la soberanía de los pueblos: en este caso, por un país pequeño en extensión pero gigante en dignidad. Nicaragua se ha ganado con harto sacrificio el derecho a que Estados Unidos saque sus manos del país, a ser un territorio libre de las hipotecas imperialistas y a que nadie intervenga en sus asuntos internos; y tiene la fuerza y la dignidad suficiente para encontrar por sí misma la resolución de la crisis dentro del marco democrático, la legitimidad para elegir libremente su camino de restablecer la paz.
(Tomado de Público)

0 comentarios:

Publicar un comentario