• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 8 de enero de 2011

REPUBLICA NEGRA



LA CARA IMPERIALISMO

La noticia sorprendió al mundo, esta apunto de cumplir un año, el violento terremoto de magnitud de 7,3 en la escala de Richter, fenómeno natural que se origino a tan solo 15 kilómetros de Puerto Príncipe, capital de Haití (donde el 80% de la población es pobre) la sacudió en tal magnitud que literalmente desapareció.

Fue y es tan grave la situación Haitiana que casi 10 meses después de haber transcurrido, el movimiento telúrico, el cólera hizo lo que el terremoto no, la situación de hacinamiento complica más aun las labores de reconstrucción. ¿Es Haití un país donde sus habitantes son genéticamente inferiores al resto del mundo?, ¿Qué está pasando?

ANTECEDENTES

No parece justo el “Destino” para un país donde ha existido desde sus inicios profundos luchas sociales, que lidero la búsqueda de su independencia. El 1 de Enero de 1804 dos esclavos se sublevaron al Imperio Francés, estos celebres revolucionarios llamados, Toussaint-Louvertur, quien murió vejado en Francia torturado y su discípulo Jean Jacques Dessalines, quien para sorpresa de muchos, o sea los blancos, se declaro emperador.

Su independencia siempre molesto e incomodo a las grandes elites blancas del mundo, quienes no aceptaban que la naciente nación compuesta en su mayoría por seres humanos de color de piel negra y en condición de esclavos , se auto determinen como pueblos soberano e independiente, catalogándola como “peste de negros independentista y abolicionista” los Estados Unidos de América repudiaron tanto la independencia de Haití, George Washington, Jhon Adams, Tomas Jefferson, y todos los esclavistas norteamericanos, quienes temían que una república negra cerca de sus costas desataría levantamientos en sus esclavos.

Las consignas de la revolución francesa de Libertad, igualdad y fraternidad eran solo para los blancos ya que después de innumerables batallas los esclavos apoyados por franceses blancos sucumbieron a los realistas blancos, (En tiempos de la colonia, el trabajo esclavo de Haití producía el 60% del café y 40% del azúcar que se consumía en Europa) Francia finalmente hizo el “reconocimiento a cambio de 150 millones de Francos- oro”; cuando terminaron los pagos reconocieron la independencia de la nación caribeña, en el 2002 el ex presidente Jean Bertrand Arístides calculo el desembolso hecho a Francia en unos 21.655 millones de dólares. Arístides, ex cura salesiano expulsado de la orden por subversivo, fue ayudado y sostenido por Washington tras haber sufrido un golpe de estado por el General Raúl Cedras, en Febrero de 2004, en su segundo mandato, luego de proponer algunas “reformas” Estados Unidos respondió como siempre, aunque esta vez el golpe fue encubierto y Arístides se vio obligado a abandonar el país.

El Imperio estadounidense se negó a reconocer a la nueva república, por los intereses agrarios de las empresas azucareras del norte, las misma buscaban apoderarse de las tierras del país, desde 1914 hasta 1934 invadieron Haití bajo el pretexto de “una gran inestabilidad política”, el primer desembarco imperialista estadounidense se produjo en 1915, (tres años después de que misteriosamente explotara el palacio presidencial y matara al presidente Leconte y 300 soldados; cinco gobiernos débiles pasaron) en 1915 estallo la guerra civil. El pueblo ataco el Palacio Presidencial, el Gobierno en represalia, ordeno la ejecución de cientos de presos políticos, esta aptitud desato aun más la ira de la nación que arresto al presidente Sam y al General Etienne, al siguiente día en Puerto Príncipe atraco el acorazado “Washington” junto cientos de infantes de marina, los marines atacaron el Banco Nacional de Haití, de donde se robaron $500,000.00 dólares, que formaban parte de la reserva del tesoro nacional y lo depositaron en el famoso City Bank. Luego el contralmirante Capetón, jefe de la fuerza de ocupación, convoco a una asamblea nacional, para “Elegir” a un nuevo presidente, pero la fraudulenta elección de Sudre Darti Guenave agravo la crisis, nuevamente empezaron a “pacificar a Haití” de la mano del tristemente famoso mayor Smedley Butler. De 1957 1986, Doc Duvalier se proclamo “presidente vitalicio” y luego su hijo Jean Claude, llamado también Baby Doc, gobernando maliciosamente el país, llevándolo al colapso de sus débiles instituciones.

CONCLUCION

Haití, tiene hoy ceca de nueve millones de habitantes, una expectativa de vida que no supera los 52 años, un ingreso perca pita de $390 dólares donde el 76% de la población vive en la pobreza, 55% en la indigencia, 52% de la población adulta es analfabeta. El 20% más rico se apropia del 68% del ingreso nacional.

Los Haitianos no son genéticamente inferiores a ningún humano del mundo, sin embargo es un país golpeado por malos gobernantes (como sucede y sucedió en muchos países de América Latina y el Caribe) que concibieron perversas prácticas políticas y económicas, el entreguismo enfermizo a los imperialista llevándolo a una desalentadora desigualdad.

BIBLIOGRAFIA

Diario El Telegrafo, ediciones de Enero de 2010

0 comentarios:

Publicar un comentario