• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 15 de abril de 2011

Chávez - Santos - Porfirio Lobos: negocian el punto final a la lucha contra el golpe hondureño

El propósito es reintegrar a Honduras a la OEA y restablecer el reconocimiento diplomático del gobierno que emergió de las elecciones que convocara el famoso golpista Gorileti.
Jorge Altamira / Partido Obrero 
En una conferencia de prensa que clausuró la última de las reuniones bilaterales entre Chávez y el colombiano Santos, los mandatarios anunciaron que se habían reunido con! Porfirio Lobo, el hombre que llegó a la presidencia de Honduras luego del golpe militar que expulsó del país al ex presidente Manuel Zelaya.

Santos saludó la "diplomacia discreta" de Chávez en el caso, mientras el propio Chávez declaraba que no era conveniente entrar en mayores detalles sobre el asunto.

El propósito es reintegrar a Honduras a la OEA y restablecer el reconocimiento diplomático del gobierno que emergió de las elecciones que convocara el famoso golpista Gorileti.

En Honduras, mientras tanto, la represión contra el movimiento popular crece día a día, incluido el asesinato de periodistas -sin que ello provoque el resquemor de los custodios de la virginidad de la libertad de prensa.

La línea maestra de la negociación es obtener la garantía de que Zelaya pueda retornar a Honduras y organizar una oposición "institucional" que encauce la resistencia popular, que para nada ha disminuido. Pero una serie de órdenes de detención contra Manuel Zelaya, fogoneada por el mando militar y el ala derecha de la oligarquía, bloquea esta posibilidad.

Porfirio Lobos anunció que regresaría a Petrocaribe, la entidad petrolera del chavista Alba, a la cual había adherido, oportunamente, Zelaya. Para neutralizar el sabotaje de los más derechistas a esta operación, Santos se suma como garante del carácter institucional de la vuelta de Zelaya.

La operación, en suma, busca revitalizar la figura de un oligarca como Zelaya a los ojos de las masas que luchan. Impulsa, además, un método de oposición política que desplace la acción directa por el toma y daca electoralista.

En el medio, opera también el reclamo de una Asamblea Constituyente, toda vez que Zelaya no puede desentenderse de los compromisos populares que llevaron a la derecha a derrocarlo.

Este asunto debe ser uno de los mayores problemas que puede estar interfiriendo en la renegociación. El reingreso de Honduras a Petrocaribe lleva a suponer que se habría llegado a un acuerdo con los monopolios petroleros que sabotearon ese acuerdo en su momento, lo que fue una razón no menor del golpe. ¿Petrocaribe repartirá la renta petrolera con esos pulpos para que el precio menor que se cobre por el petróleo bruto llegue también algo barato al consumidor?

Chávez y Santos se han convertido en la pareja encargada de ‘normalizar' Honduras en el preciso momento en que Colombia obtiene de Obama el asentimiento para firmar un tratado de libre comercio, que ata dicha nación a los yanquis. Incluso con el conocimiento de este hecho, Chávez declaró, en la conferencia de prensa con Santos, que la unidad de América Latina no es un asunto de ideologías, sino de superar obstáculos que dividen.

Pero el TLC, por parte de un país de la Unasur, si no divide al menos introduce otro caballo de Troya en el macaneo político que siempre ha sido la "integración latinoamericana".

Venezuela se retiró, hace un par de años, del Pacto Andino para rechazar las negociaciones de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.Los luchadores de Venezuela y de Honduras, aunque también los colombianos, deben advertir que estamos ante una diplomacia secreta contrarrevolucionaria, que conspira contra el éxito de la lucha para poner fin al gobierno militar-gorila de Honduras y que encamina a Venezuela a operar al servicio de la OEA, el ministerio de Colonias de Estados Unidos.

1 comentarios:

  1. Los hondureños no podemos olvidar nuestros martires, no podemos dejar nuestra lucha.Si esta es una componenda politica, pues que lamentable, sobre todo que Chavez y Zelaya se presten al juego que juegan siempre los gringos.

    ResponderEliminar