• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 21 de junio de 2011

Comunistas franceses escogen a Mélanchon con el Frente de Izquierdas para las presidenciales

ANDRÉS PÉREZ / público.es – Por primera vez desde 1974, el Partido Comunista Francés (PCF) optó este fin de semana por dar las llaves de la candidatura presidencial de la “otra izquierda” a un socialista, el disidente , que ya había obtenido la investidura de varias otras formaciones del Frente de Izquierdas. Hacía, pues, 37 años que el PCF no optaba por renunciar a presentar candidato propio a la primera vuelta de las presidenciales.
Con esta decisión, los comunistas refuerzan así la estrategia de un Frente que, en palabras de Mélenchon, llevará a la izquierda real al poder en 2012, superará al Partido Socialista (PS) y lo obligará a entrar en un gobierno de progreso para toda Europa.
Los casi 140.000 militantes del PCF votaron por la investidura de uno de los precandidatos presidenciales. Tenían dos opciones serias. Por un lado, el diputado ecologista y comunista rural André Chassaigne, padre de la propuesta que, hace tres años, ni la derecha pudo evitar votar, e impuso por ley la moratoria de cultivos transgénicos comerciales en Francia. Por otro, el exsecretario de Estado y exdirigente del PS Jean-Luc Mélenchon, auténtica hormiga obrera de la otra izquierda que lleva años batallando para construir una alternativa.

La “tiranía de la finanza”

El resultado de la votación fue taxativo. Más del 59% de la militancia comunista siguió la opción Mélenchon. El diputado Chassaigne, artífice de la coalición de izquierda que recoge un 20% de votos en su región, Auvernia, desde hace cuatro años, reconoció la victoria de Mélenchon y declaró: “Nuestra unidad ahora es la garantía para acabar con esta mala vida, construir la transformación social y ecológica, y abrir un futuro liberado de la tiranía de las finanzas”.
El resultado anunciado el domingo constituye un espaldarazo a la estrategia de un Frente de Izquierdas, que arrancó oficialmente en 2005, con la victoria del no social al proyecto de tratado constitucional ultraliberal para la UE, en el referéndum en Francia.
Desde entonces, comunistas, alterglobalistas y ecologistas reunidos en el Frente han cosechado victorias espectaculares, especialmente en los comicios regionales de 2010 y en las elecciones comarcales de la primavera de 2011, triunfos especialmente destacados, del orden del 20%, en las regiones de Francia donde cuentan con apoyo de los partidos trotskistas.
El Frente de Izquierdas cuenta con varias de las personalidades que organizaron las movilizaciones sociales en Francia de 2007, 2009 y 2010, manifestaciones y huelgas que impidieron al presidente conservador, Nicolas Sarkozy, aplicar su programa, y permitieron que el modelo social francés resistiera a la crisis y a los envites de Berlín.
Mélenchon no tardó en apoyarse en la votación de los comunistas para dar el tono de su candidatura. En declaraciones a la radio, destacó que, dada la situación de Europa, “el programa de Martine Aubry o de otro líder del Partido Socialista no es más que una colección de votos píos, porque no dan ni un argumento sobre cómo piensan gobernar frente a la banca”.
“Mi objetivo es hacer que el Frente de Izquierdas gobierne mi patria republicana, y corte en seco la voracidad de esa banca que nos reserva a todos el mismo destino que a los griegos”, proclamó.
Jean-Luc Mélenchon tiene una baza importante en el paisaje político francés: es un hombre apegado a las instituciones republicanas que los franceses de a pie idolatran, y no tiene remilgos en apoyar a los huelguistas que bloquean a empresarios y directivos en locales de empresas. Ayer mismo dio su apoyo a los 16 carteros entre ellos Olivier Besancenot amenazados con la cárcel por una acción durante una huelga en mayo.

0 comentarios:

Publicar un comentario