• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 13 de octubre de 2011

15 de Octubre, Protesta Global...No mas obediencia, no mas pedir permiso

Solo quiero aclarar que para nada apoyo cualquier tipo de solución o acuerdo que tenga que ver con la ingerencia o autoridad del Estado o sus instituciones, vamos a asistir a esta convocatoria con ánimo de cambio, de contribuir, de reflexionar pero sobre todo de ayudarnos entre nosotros mismos, sin controles o autoritarismos...
Koan


99 razones para movilizarse #15Oct "Unidos por un cambio global" from Ivan Roiz on Vimeo.

La convocatoria hecha por el #15M de España para una movilización mundial el 15 de octubre ha comenzado a tomar fuerza. Grupos a lo largo y ancho del planeta se preparan, con la red como aliado, para unirse en lo que promete será la mayor movilización internacional en pro de la refundación del sistema civilizatorio, económico, político y cultural.
Muchos se vienen preguntando desde el comienzo de las rebeliones en el Magreb por qué en México, un país tan fuertemente azotado por la violencia, no había germinado un movimiento de indignación como el que se logró en otras latitudes. Tal vez el momento en el que el poeta Javier Sicilia comenzó sus andadas por el país, se pensó que pudiera ser el principio de dichas manifestaciones, pero esto no fue así, presumiblemente por el hecho de que las lógicas con las que dicha agrupación se lanzó a su cruzada fueron las mismas y caducas fórmulas que los distintos movimientos sociales han utilizado a lo largo del siglo XX; lideres, mítines y toda la parafernalia protocolaria y doctrinal de este tipo de evento.
Hoy hay convocatorias a lo largo del país para unir fuerzas con innumerables personas de todo el planeta y juntos pedir un cambio profundo y duradero. Son llamados por una gama heterogénea de personas que como principal punto de encuentro es entender que el problema no reside en una persona o en una institución en particular; el problema está en la infraestructura, en los cimientos mismos en los que está construido el mundo actual.
Pero ¿en México cuales son las consignas, las reclamas que inviten a la gente a unirse al #15O? Pues bien, hay quienes piensan que es un simple pataleo de ninis que no tienen nada más que hacer, pero esta posición es una simple bajeza intelectual; México tiene infinidad de razones para confrontar y problematizar al sistema político y económico actual. Este último no es simplemente la forma en la que se lleva a cabo el intercambio de bienes, el sistema económico es también un sistema cultural que impregna cada momento de nuestra vida. En México esto se ve reflejado directamente en el fenómeno del narcotráfico ya que es la expresión máxima del neoliberalismo más radical, se elimina la injerencia del estado en las transacciones comerciales, haciendo que la mano invisible del mercado decida qué cártel merece por su dedicación y empeño ser el que tenga más. Además el eje de la vida se vuelve el consumo y la posesión a toda costa de objetos materiales que brinden estatus.
El hiperconsumismo es hoy por hoy el eje central de la vida de muchos. Las corporaciones han sabido inculcar estas pautas culturales a través de los medios de comunicación y la publicidad, la felicidad solo se alcanza por la vía de la posesión, no hay más. Los grandes capitales y las élites sociales tienen el mayor aliado para su causa en la reproducción de imaginarios en los que la vida se reduce a dramas interpersonales y al sueño de que alguna vez seremos ricos y famosos, es así como se condena a muchos a una búsqueda virtual de una felicidad que jamás llegará. Por eso que considero que vivimos en una dictadura global, no esa que rezan losconspiranoicos con imágenes de reptilianos e iluminatis moviendo los hilos tras bambalinas de la política mundial, esto es una dictadura intelectual,colonialismo cognitivo. No, tampoco hablo de mensajes ocultos que nos mantienen en una especie de esclavitud mediante las artimañas del hipnotismo, de lo que hablo es de esa forma con la que nos han enseñado a vivir, a soñar y a creer. Decía Stéphane Hessel en su manifiesto:
El interés general debe primar sobre el interés particular, el justo reparto de la riqueza creada por el trabajo debe primar sobre el poder del dinero (…) Les digo a los jóvenes: buscad un poco, encontraréis. La peor de las actitudes es la indiferencia, el decir “yo no puedo hacer nada”.
No sé qué tan ingenuo sea mi posición sobre el #15O. Tal vez me faltaba tener esperanza en algo y por eso sobrevaloro al movimiento, pero hay algo que desde la razón y no solo desde la emoción me hace pensar en que este movimiento es importante: primero, estoy convencido de que todo esto comenzó en Túnez y se ha viralizado a escala planetaria adoptando distintas formas, indignación glocal; segundo, ¡no hay líderes!, por primera vez en la historia hay movimientos en los que la espontaneidad y la autoorganización son la bandera con la que se enfrenta a la autoridad impuesta, es la oclocracia tambaleándose; tercero, se cuestiona a los actores no gubernamentales como parte del problema, el estado no es el único responsable de la desdicha de muchos; y cuarto, es incluyente, las diferencias se han convertido en pluralidad y han enriquecido el movimiento.
Claro que esto no cambiará radicalmente las cosas, pero probablemente moverá nuestros imaginarios haciendo tambalear al ya mencionado colonialismo cognitivo. Evidenciará las cadenas biopolíticas y comenzará con la reestructuración de nuestras psiques. Seguro vendrán problemas -como la intoxicación mediática que tuvo que enfrentar el 15M-, habrá quien quiera empujar agua para su molino y quien desee dañar al movimiento, pero las posibles consecuencias positivas, por más mínimas que estas sean, hace que valga la pena intentarlo. Recobrar la idea de que la política la hacemos todos y no solo los burócratas. Ya el tiempo evaluará la forma en la que un planeta con un 75% de jóvenes reaccionó ante los problemas que les tocó padecer.

1 comentarios:

  1. Hola guerrillero saludos.
    Con todo mi respeto, la verdad es que no tengo nada que ver con lo que escribes, aun así te leo lo cual ya es importante, me parece muy loable tu actitud y el machaca, machaca, en tus quehaceres literarios, estoy en el polo opuesto y te tengo como agregado.
    _No voy a opinar sobre tus escritos, solo saludarte si lo quieres menester.
    Ciao amigo.

    ResponderEliminar