• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 29 de abril de 2012

Ola de suicidios en Grecia


Indigente en la Plaza Syntama de Atenas.

EUROPA AL DÍA

Ola de suicidios en Grecia

El lunes pasado, un catedrático de geología de 38 años se ahorcó desde un poste de luz en Atenas. El mismo día un sacerdote se lanzó al vacío desde su balcón. Y el miércoles, un estudiante se pegó un tiro en la cabeza.
Para un país que tiene la tasa de suicidios más baja en el mundo, el aumento en el número de estos casos en medio de la aguda crisis económica tiene impactada y consternada a la nación editerránea - y a los medios - antes de las elecciones del 6 de mayo.
Pero la muerte -particularmente macabra- del farmacéutico Dimitris Christoulas, que se pegó un tiro en la cabeza en una esquina del centro de Atenas por causa de la pobreza generada por la crisis que ha dejado a millones de griegos sin empleo, fue por lejos la más dramática. Antes de dispararse -a la hora más ajetreada de la mañana del 4 de abril en la Plaza Syntagma y frente al edificio del Parlamento griego- el jubilado de 77 años se dio el tiempo de escribir una nota. "No veo otra solución que este final dignificado para mi vida para no encontrarme buscando en latas de basura para subsistir", escribió Christoulas, que desde entonces se ha convertido en símbolo nacional del sufrimiento provocado por la austeridad, que está afligiendo a millones.
Sensación general de pesadumbre
Desde entonces, los medios griegos han reportado suicidios similares casi a diario, empeorando una sensación de pesadumbre poco antes de la elección de la semana próxima. La elección fue convocada después de que el Gobierno del primer ministro interino Lucas Papademos completase su mandato de asegurar un nuevo acuerdo de rescate de sus acreedores extranjeros por medio de nuevos recortes del gasto. Algunos expertos médicos afirman que esta forma de suicidio político es reflejo de la creciente desesperación y sensación de desamparo que muchos sienten. Pero otros advierten que los medios podrían estar amplificando el ánimo de la crisis con sus coberturas y que las cifras podrían haberse incrementado sólo ligeramente.
"La crisis ha desencadenado una sensación creciente de culpa, de pérdida de autoestima y humillación para muchos griegos", dijo a Reuters Nikos Sideris, connotado psicoanalista y autor en Atenas. "El pueblo griego no quiere ser una carga para nadie y existe esta sensación cada vez mayor de desamparo. Algunos desarrollan una actitud de odio hacia sí mismos y eso lleva a la autodestrucción. Eso es lo que está detrás de la subida en los suicidios y en los intentos de suicidios. Estamos viendo una categoría completamente nueva: suicidios políticos", dijo.
La policía dijo que el catedrático de geología, Nikos Polyvos, que se ahorcó, estaba angustiado porque una oferta para un puesto de profesor había sido bloqueada por el congelamiento en las contrataciones en el sector público.
Nación en estado de shock
Expertos afirman que las cifras son relativamente bajas: menos de 600 suicidios al año. Pero el incremento en los casos y en los intentos de suicidios, el uso de medicamentos para la depresión y la necesidad de ayuda psiquiátrica están generando alarma en una nación desacostumbrada a los problemas. Antes que la crisis financiera empezara a causar estragos, el 2009, Grecia tenía una de las tasas de suicidios más bajas del mundo: un 2,8 por ciento por cada 100.000 habitantes. Hubo un aumento de un 40 por ciento en los suicidios durante el primer semestre del 2010, según el Ministerio de Salud.
Expertos afirman que la tasa de suicidios en Grecia se ha duplicado a cerca de 5 por 100.000 habitantes. El porcentaje sigue lejos del nivel de un 34 por 100.000 habitantes visto en Finlandia o de los 9 suicidios por 100.000 personas en Alemania. Los intentos de suicidio y la demanda por ayuda psiquiátrica se han elevado mientras Grecia intenta lidiar con su peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial.
Nikiforos Angelopoulos, profesor de psiquiatría, tiene una concurrida práctica de psicoterapia en un vecindario lujoso en Atenas. Afirma que la crisis ha exacerbado los problemas para algunas personas que ya eran menos estables y estima que cerca de un 5 por ciento de sus pacientes han desarrollado problemas debido a la crisis.
"Somos una nación en shock", aseveró, aun cuando el especialista sospecha que fue la cobertura de los medios sobre los suicidios la que había aumentado drásticamente, más que la cifra real de muertes. Afirmó, no obstante, que la crisis estaba detrás de un incremento notable en los problemas de salud mental en Grecia. "Tuve un paciente que vino con una depresión severa: es dueño de una compañía que fabrica muebles que tuvo problemas financieros y tuvo que despedir a 200 de sus 100 trabajadores", dijo. "No podía dormir por eso. Dijo que su negocio estaba siendo arruinado y que no podía soportarlo más", sostuvo.
El empresario pasó cuatro meses en terapia y además tuvo la ayuda de antidepresivos, dijo Angelopoulos. "Ahora está mejor. Entendió que lo que pasó sencillamente pasó. Pero hay muchos otros que para empezar son inestables o psicóticos y la crisis está elevando su ansiedad e inseguridad", explicó. Angelopoulos, de 60 años, también se ha visto afectado porque cerca de un 20 por ciento de sus pacientes ya no puede pagar su tarifa de 100 euros (130 dólares) por hora de sesión. Algunos le han pedido un descuento de la mitad del precio, mientras que otros le dicen que sencillamente no pueden darse el lujo de pagar nada. "Nunca le doy vuelta la espalda a las personas", dijo. "Si un paciente me dice 'no tengo dinero', no podría decirle que se fuera. Les digo 'bueno, no tiene que pagarme ahora pero acuérdese de mí después", comentó.
Iglesia Ortodoxa Griega se rehúsa a oficiar sepelios para suicidas
Existen muchas posibles explicaciones para la baja tasa de suicidios de Grecia que van más allá del hecho de que el país sea abundantemente soleado y tenga un clima agradable. Para evitar estigmatizar a sus familias, algunos griegos suicidas se estrellan deliberadamente en sus autos y la policía reporta los casos como accidentes. Familias a menudo intentan encubrir los suicidios para que sus seres queridos puedan ser enterrados, puesto que la Iglesia Ortodoxa Griega se rehúsa a oficiar sepelios para personas que se quitaron la vida.
Otro factor importante detrás de la baja tasa de suicidios es que los griegos sostienen relaciones extremadamente cercanas con sus familias y tienen una cultura altamente comunicadora y expresiva. "Grecia es un país en donde todo el mundo conversará contigo", dijo Sideris, el psicoanalista de Atenas. "Siempre encontrarás a alguien para que comparta tu sufrimiento y siempre hay alguien dispuesto a ayudar", sostuvo. "No es por el buen clima. Es la red de apoyo de las personas lo que ha hecho la tasa de suicidios de Grecia tan baja. Todavía está ahí, pero esta crisis es demasiado para algunas personas", explicó.
Enfrentar la realidad
Muchos griegos tampoco han perdido su sentido del humor. Dimitris Nikolopoulos, un vendedor de 37 años, se rió ante la idea de que la tasa de suicidios fuera baja porque los griegos estén bien adaptados y sean en general un pueblo optimista. "Los griegos solían ser personas sumamente felices porque vivían de un dinero que no nos pertenecía", declaró con una sonrisa. "Pero a veces tienes que enfrentar la realidad. No era tu dinero", agregó.
Fuente: reuters/dpa/afp
Editor: José Ospina-Valencia

0 comentarios:

Publicar un comentario