En Argelia, la operación de rescate de la central productora de gas deja decenas de muertos entre rehenes y milicianos. En Mali, la guerra ya ha comenzado. Las tropas francesas ya están en el terreno y la Unión Europeo ha confirmado que enviará una misión a Mali para entrenar a su Ejército.
En Argelia, la operación de rescate de la central productora de gas deja decenas de muertos entre rehenes y milicianos.
En Mali, la guerra ya ha comenzado. Las tropas francesas ya están en el terreno y la Unión Europeo ha confirmado que enviará una misión a Mali para entrenar a su Ejército.
En Siria, dos atentados golpean importantes ciudades del país. Se ha producido una fuerte explosión supuestamente provocada por el impacto de un misil lanzado por terroristas en el centro de Alepo. En el sur de Damasco dos suicidas se inmolaron cerca de una mezquita. La cadena estatal siria informa que los rebeldes vinculados con Al Qaeda detonaron dos coches cuando los creyentes salían de la mezquita en Daraa, al sur de Damasco.
En Libia, país del que ya nadie habla, los salafistas prosiguen con sus crímenes casa por casa en la ciudad de Bani Walid donde, supuestamente, se refugian partidarios de Gaddafi.
Occidente y las dictaduras árabes aliadas han alimentado el monstruo. Han armado a grupos extremistas, muchos de ellos ligados a Al Qaeda para conseguir sus objetivos geoestratégicos. Ahora, se da la paradoja de que los mismos grupos que son armados y entrenados son amigos y a la vez enemigos dependiendo de la zona o país donde operen. Pero el monstruo crece, y podría desencadenarse tanto en África como en Oriente Medio una contienda armada de dimensiones desconocidas.
Hoy, ofrecemos un especial informativo Más Voces, para analizar con Flavio Signore, documentalista, experto en política internacional y miembro del colectivo “Ojos para la Paz”, todo lo que está ocurriendo en esta región del planeta que abarca el norte de África y Oriente Medio.
0 comentarios:
Publicar un comentario