• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 29 de septiembre de 2013

Explotación y muertes de trabajadores en las obras del Mundial de Qatar 2022

Un reportaje del diario británico ‘The Guardian’ denuncia las inhumanas condiciones de los obreros, principalmente inmigrantes nepaleses, que trabajan en la obras de infraestructura del Mundial de Fútbol de Qatar 2022.
Decenas de obreros nepaleses han muerto en Qatar en las últimas semanas y miles son víctimas de abusos en el trabajo, según publicó en un reportaje el rotativo inglés, que plantea las dudas sobre la forma en que ese país se prepara para el Mundial de 2022 y denuncia que ya varios trabajadores han fallecido.
En una investigación sobre la situación laboral en Qatar, titulada “Los esclavos de la Copa del Mundo de Qatar”, el medio dice que cada día un trabajador nepalés pierde la vida, en su mayoría jóvenes que sufrieron paros cardíacos debido a las largas jornadas y a las altas temperaturas.
Según los datos, los nepaleses, que forman el mayor grupo de trabajadores en Qatar, enfrentan situaciones de explotación y abusos similares a lo que hoy se considera esclavitud, según la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo con unos documentos obtenidos por ‘The Guardian’ de la embajada nepalesa en Doha, al menos 44 trabajadores murieron entre el 4 de junio y el 8 de agosto de este año. La mitad sufrió ataques cardíacos o accidentes en el lugar de trabajo.
Entre otras cosas, hay denuncias de que algunos nepaleses afirmaron no haber recibido su sueldo correspondiente a varios meses, a otros se les confiscó el pasaporte y se les denegó agua en medio del intenso calor del verano, mientras que unos 30 buscaron refugio en su embajada en Doha para escapar de las condiciones brutales en que estaban trabajando.
“Nos gustaría marcharnos, pero la compañía no nos deja”, dijo un nepalés empleado en Lusail City, una ciudad que se construye y que incluirá un estadio para 90.000 personas que albergará la final del Mundial de Fútbol.
El organismo encargado de organizar el evento deportivo, el llamado Comité Supremo 2022, informó a ‘The Guardian’ que aún no han empezado los proyectos directamente relacionados con el mundial.
No obstante, el organismo admitió estar “profundamente preocupado” por estas denuncias contra ciertas empresas constructoras que trabajan en Lusail City.
“Se nos ha informado de que las autoridades gubernamentales relevantes están llevando a cabo una investigación sobre las denuncias”, agrega en una nota el citado comité.
Según el diario, los hombres que trabajan en la industria de la construcción en Qatar viven en terribles condiciones, pues hasta 12 personas comparten una habitación en hostales muy precarios.
“Trabajamos con el estómago vacío durante 24 horas; 12 horas trabajando y 12 sin comida toda la noche. Cuando me quejé, mi jefe me agredió, me echó del lugar donde vivía y se negó a pagarme. Tuve que mendigar por comida”, dijo Ram Kumar Mahara, de 27 años.
Muchos trabajadores tienen deudas en Nepal, debido a que deben pagarle al agente que les encontró el trabajo.
El alcance de esta explotación ha llevado al embajador nepalés en Qatar, Jumari Sharma, a calificar al emirato como “cárcel abierta”.
La Tercera

0 comentarios:

Publicar un comentario