viernes, 14 de marzo de 2014

Campaña estadounidense contra ayuda financiera a Ucrania

Activistas de la Organización No Gubernamental (ONG) estadounidense ‘ANSWER Coalition’ se manifestaron el miércoles frente a la Casa Blanca mientras se producía la visita del primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, a Washington D.C., capital estadounidense.
Asimismo, como parte de sus actuaciones, ‘ANSWER Coalition’ publicó una carta en su página Web, misiva en la que pidió la anulación del apoyo financiero de EE.UU. al gobierno interino de Ucrania.
De acuerdo con miembros de la ONG, mediante la citada carta, cualquier usuario puede enviar directamente a la Casa Blanca y al Congreso de EE.UU. una solicitud para cancelar el apoyo económico del país norteamericano a la nación europea.
“Me indigna que el Congreso de EE.UU. y la Casa Blanca propongan ofrecer apoyo financiero al nuevo gobierno de Ucrania, donde muchos neonazis fueron nombrados para ocupar altos cargos. Exijo que se opongan a otorgar ayuda financiera o garantías de préstamos al nuevo gobierno de Ucrania”, reza la carta.
Igualmente, agrega que “el nuevo gobierno autoproclamado en Kiev es una unión de fuerzas derechistas y fascistas, la diferencia entre las cuales, a menudo, es difusa. No debe sorprender a nadie que millones de ucranianos, rusos, griegos, judíos y otros consideren intolerable vivir bajo el poder de un gobierno así”.
Cabe mencionar que, según un nuevo sondeo realizado por la cadena estadounidense CNN, la mayoría del pueblo estadounidense se opone al apoyo financiero y al envío de fuerzas militares a Ucrania.
Sin embargo, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha reiterado, en diversas ocasiones, su firme respaldo al ejecutivo interino de Kiev, en la defensa de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, alertando a su par ruso, Vladímir Putin, de los costos de su apoyo a Crimea, una península ubicada en el sur del país europeo.
En este sentido, debe recordarse que el 11 de marzo, el derrocado presidente ucraniano Víktor Yanukóvich declaró que “EE.UU. no tiene derecho a destinar dinero a los bandidos según sus propias leyes”.
La crisis política en Ucrania se desató después de que el Parlamento destituyera al expresidente Víctor Yanukóvich, una decisión que provocó el descontento del Parlamento de Crimea, que votó a favor de unirse a Rusia y convocó un referéndum para el próximo 16 de marzo.
Este caso ha provocado la indignación de los europeos y los estadounidenses, que, además de condenar esta decisión, anunciaron nuevas sanciones diplomáticas contra Moscú.

0 comentarios:

Publicar un comentario