• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 10 de noviembre de 2014

“Brasil violó derechos humanos durante el Mundial”

Por Hispan Tv
En Brasil, un grupo de organizaciones sociales aglutinadas en la Articulación Nacional de Comités Populares de la Copa Mundial 2014 y los Olímpicos 2016, en un informe, denuncia que el Gobierno brasileño “violó los derechos humanos” durante la organización de estos eventos, publicaron el sábado los medios.
El informe dado a conocer el viernes muestra una serie de abusos cometidos por el Ejecutivo brasileño, tales como desalojos y desplazamientos forzados, trabajo forzado, discriminación, falta de consulta a las comunidades afectadas, trabajo infantil y represión violenta a los manifestantes.
Entre las acusaciones destaca el desalojo forzoso de alrededor de 250.000 brasileños, causados por los impactos de proyectos masivos de infraestructura que se hicieron y que están implementándose en la preparación para albergar estos dos eventos deportivos.
El documento revela también el vínculo sospechoso de algunas constructoras brasileñas encargadas de las obras infraestructurales para la celebración de estos torneos con la financiación de las campañas políticas de los partidos que participaron en las elecciones presidenciales del pasado octubre, que dieron el triunfo a la actual presidenta Dilma Rousseff.
Otro cargo contra el Gobierno se refiere a la violación de la legislación laboral brasileña ya que, se explica en el informe, al menos 14.000 voluntarios colaboraron con la FIFA para sacar adelante el Mundial de Fútbol, celebrado entre junio y julio pasados, mientras la ley estipula que el voluntariado solo se permite en entidades públicas o en instituciones privadas sin ánimo de lucro.
La celebración de la Copa de Fútbol Brasil 2014 originó un desembolso del gasto público del país de 33.853 millones de reales (unos 15.387 millones de dólares) mientras la inversión privada fue mínima, estimaron los institutos de investigación y representantes de comunidades en su informe, en el que critican que el dinero público podría haber sido invertido en subsanar un tercio del déficit de camas en los hospitales del país.
Tampoco, agregan, se han considerado las normas que preservan el medioambiente pues se simplificaron los procedimientos sobre esta área para otorgar las licitaciones a las constructoras.
Como consecuencia de la organización de estos eventos, recuerda este comité popular, el precio de los transportes públicos sufrió incrementos aun cuando ya en 2013, el aumento de estas tarifas prendió la mecha del descontento social ante los gastos millonarios inyectados en la Copa Confederaciones, celebrada en junio de ese mismo año, mientras los servicios públicos en Brasil son precarios.
El Gobierno afronta estas denuncias mientras había prometido que cualquier proyecto de construcción urbana que implique, por ejemplo, el reasentamiento de comunidades y mejorías en la movilidad urbana (tales como los proyectos de Buses de Tránsito Rápido) sería realizado con la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y con transparencia y que dichos proyectos beneficiarían a los grupos marginalizados.

0 comentarios:

Publicar un comentario