• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 27 de octubre de 2015

La ONU completa, menos EEUU e Israel, llama al fin del bloqueo contra Cuba

17594957_xl
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba.
HISPAN TV – La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) ha llamado al fin del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 50 años.
En la sesión plenaria de este martes del organismo, celebrada para aprobar un nuevo proyecto de resolución sobre la necesidad de levantar el embargo económico, comercial y financiero que ha impuesto el país norteamericano contra la isla caribeña, los 191 países miembros, menos EE.UU. y el régimen de Israel, han expresado su voto positivo a la iniciativa.
Durante el foro, el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, tras haber calificado de “injusta, severa y prolongada” la medida ha aseverado que esto no solo afecta a Cuba sino a otros países que tienes relaciones bilaterales con este territorio.
Ha exhortado el cese de las sanciones y de igual manera, ha asegurado que la postura de los diferentes países expuestas ante la ONU es un “firme mensaje para que Estados Unidos entienda que debe dejar de ser el policía del mundo imponiendo su extraterritorialidad”.
De este modo, la representante de Colombia, María Emma Mejía, ha criticado la permanencia del bloqueo pese a la normalización de los nexos diplomáticos de Washington y La Habana.
A su vez, el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, ha confirmado que tras el anuncio de la reanudación de los nexos, el Gobierno estadounidense no ha hecho una modificación sustancial para levantar el cerco y las realizadas son muy limitadas.
“No debemos confundir la realidad con los deseos ni las expresiones de buena voluntad. Y los hechos demuestran, con toda claridad, que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba está en plena y completa aplicación”, ha enfatizado.
Para el representante de Ecuador, Diego Morejón, quien también se encargó de intervenir a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Casa Blanca decidió el fin de su bloqueo unilateral porque esa política no ha funcionado.
“Son 50 años de resistencia heroica, nuestros pueblos nunca más aceptarán la tutela, la injerencia o la intervención”, ha reiterado.
Desde 1992, la Asamblea General de la ONU pide su fin a través de resoluciones presentadas por Cuba.
El presidente norteamericano, Barack Obama, pidió el pasado mes de septiembre el fin del embargo cubano “que no debería estar más en vigor”, mientras previamente el Gobierno de Washington informó de que está redactando una serie de nuevas regulaciones para eliminar algunas restricciones contra La Habana.
Desde el 17 de diciembre de 2014, cuando Cuba y Estados Unidos sorprendieron al mundo manifestando su voluntad de iniciar un proceso de negociaciones para normalizar las relaciones diplomáticas, se han logrado avances en el área diplomática como, por ejemplo, la apertura oficial de sus embajadas; sin embargo, La Habana considera que el pleno restablecimiento de los vínculos pasa por el levantamiento del bloqueo, la entrega del territorio ocupado de Guantánamo y el fin de la injerencia en los asuntos de la isla.

0 comentarios:

Publicar un comentario