• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 27 de octubre de 2015

Wikileaks filtra nuevo capítulo del TPP (SPOILER: la vigilancia online se recrudecerá)

Imagen: The Conversation.com
Imagen: theconversation.com
Wikileaks acaba de publicar el quinto capítulo del polémico Acuerdo Estratégico Transpacífico de Cooperación Económica, conocido como TPP, concerniente a la propiedad intelectual y específicamente a lo que las 12 naciones involucradas acuerdan con respecto al Internet. En primera instancia, hay que decir que la inclusión del Internet en el capítulo de propiedad intelectual equipara esta tecnología con un territorio comercial, de manera que los países que ratifiquen el TPP se comprometen a suspender procedimientos legales si la información compartida a través de Internet va en detrimento “de los intereses económicos de un partido, de las relaciones internacionales, la defensa nacional o seguridad nacional”, lo que algunos medios han llamado la “cláusula Wikileaks/Snowden”.
Por otro lado, si un país inicia un juicio por robo de propiedad intelectual contra alguien, los países miembros del TPP deben compartir “información respecto de cualquier persona involucrada en cualquier aspecto del infringimiento o supuesto infringimiento, y respecto de los medios de producción o de los canales de distribución del infringimiento o supuesto infrimiento de bienes o servicios, incluyendo la identificación de supuestas terceras personas involucradas en la producción o distribución de tales bienes o servicios y de sus canales de distribución”.
Dicho de otra manera, el acuerdo pondrá medidas más draconianas en la búsqueda y procesamiento de personas que intercambien contenido protegido por copyright en Internet a una escala internacional –un argumento promovido sin duda por la industria del entretenimiento, mientras que la puerta queda abierta para la entrega de información personal en casos de libertad de expresión donde los gobiernos queden mal parados. En otras palabras, si eres acusado de descargar una película ilegalmente, un tribunal en otro país puede pedirle a tu proveedor de servicios de Internet los datos personales del titular de la cuenta (y eso sería legal).
Según Evan Greer, activista del grupo Fight for the Future, el texto sobre propiedad intelectual del TPP confirma “que este acuerdo plantea una grave amenaza a la libertad de expresión global y al acceso básico a cosas como información y medicamentos”, lo cual debió ser obvio para todos los que siguieron el proceso, “donde los burócratas de los gobiernos y compañías monopólicas tuvieron mayor acceso al texto que oficiales electos y periodistas”.
Por su parte, Peter Maybarduk, director del Programa de Acceso Global a Medicinas de Public Citizen, advirtió que “si el TPP es ratificado, la gente en los países de las costas del Pacífico tendrá que vivir bajo las reglas de este texto filtrado. Los nuevos derechos monopólicos para las grandes compañías farmacéuticas dificultarán el acceso a medicinas en los países miembros del TPP. El TPP costará vidas”.
El acuerdo, negociado a puerta cerrada desde hace varios años y del que México sería miembro, podría ser ratificado el próximo 19 de octubre, y podría entrar en vigor el año entrante.
Puedes revisar el texto filtrado aquí.

0 comentarios:

Publicar un comentario