• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 26 de diciembre de 2015

Escándalo de corrupción afecta la credibilidad de Ucrania en el caso de Malaysia Airlines

Ucrania
La confiabilidad de la evidencia recopilada en el marco de la investigación por el vuelo MH17 de Malaysia Airlines, caído en territorio ucraniano el 17 de julio de 2014, continúa pendiendo de un hilo. Más aun tomando en cuenta el último escándalo de corrupción que involucra al Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
El diario holandés De Telegraaf informó esta semana sobre el avance de las pesquisas en torno al robo de piezas artísticas del Museo Westfries de Hoorn, que se vincularía con la renuncia del jefe del SBU, Valentyn Nalyvaichenko, quien es indagado desde el año pasado por la policía holandesa a raíz de su vinculación con una red internacional de contrabando de antigüedades.
Hace algunos días, el director del Museo, Ad Geerdink, señaló al mismo medio que las 24 pinturas robadas a la institución “están en las manos de gente corrupta en el corazón de la élite política ucraniana”.
Un representante del mismo museo, Arthur Branddijo que la red involucra también a Oleh Tiahnybok, líder del partido de derecha Svoboda, misma colectividad de tintes neonazis que participó en el derrocamiento del presidente Viktor Yanukóvich, quien era cercano a Rusia.
Desde el Parlamento han señalado que los escándalos del SBU pondrán en riesgo la persecución criminal de los responsables del derribamiento del vuelo 17 de Malaysia Airlines.
El experto en materia penal Theo de Ross enfatiza, por ejemplo, que la mayor parte de la evidencia recolectada en el expediente del vuelo 17 proviene del SBU, agencia que ha adjuntado al proceso supuestas conversaciones telefónicas entre separatistas pro-rusos poco antes del ataque al avión.
El SBU también tomó participación directa en el aseguramiento del fuselaje encontrado en la zona del desastre.
Paralelamente, el Consejo Europeo ha mostrado preocupación por las falencias en las pesquisas que rodean otros casos: las muertes de más de cuarenta manifestantes pro-rusos en el puerto del Mar Negro de Odesa, ocurridas en mayo de 2014.
De acuerdo a lo informado por Bloomberg, las víctimas se enfrentaron con partidarios del nuevo régimen ucraniano en medio del conflicto por la anexión rusa de Crimea. Gran parte de las muertes ocurrió después de que un edificio en el que estaban fuera incendiado.
“Pese a que han transcurrido 18 meses desde los eventos, no se ha hecho ninguna imputación por las muertes”, dijo el Consejo Europeo, que desea fiscalizar el curso de la investigación para cumplir con los requerimientos de la Convención Europea de Derechos Humanos.
Las reacciones impactan fuertemente en la credibilidad del presidente Petro Poroshenko mientras la ciudadanía ucraniana exige avances en las reformas prometidas por la administración y un control más estricto de la corrupción.
Esto porque tampoco se ha logrado determinar la autoría de los más de mil asesinatos ocurridos en las protestas callejeras de Kiev antes de la llegada del nuevo gobierno.
Según Bloomberg, el Consejo Europeo indicó en un informe que existe “desconfianza en la precisión de las investigaciones y en la habilidad de las autoridades para hacer justicia” por civiles muertos y heridos en Odesa, persecución penal que, tal como sucede en Kiev, presentaría “serias deficiencias en cuanto a su independencia y efectividad”.

0 comentarios:

Publicar un comentario