• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 2 de noviembre de 2016

“El lavado de cerebros en libertad es más eficaz que en las dictaduras” : Noam Chomsky

screenshot094
Por Nitram Acever – Proyecto33/Iniciativa Debate
El escritor Noam Chomsky de los EEUU habla de los mecanismos detrás de la comunicación moderna, un instrumento esencial de gobierno en los países democráticos, tan importantes para nuestros gobiernos como la propaganda es a una dictadura.
Empecemos por el asunto de los medios de comunicación. En Francia, en mayo del 2005, con ocasión del referéndum sobre el tratado de la Constitución Europea, la mayor parte de órganos de prensa eran partidarios del “sí”, y sin embargo 55% de los franceses votaron por el “no”. Luego, la potencia de manipulación de los medios no parece absoluta. ¿Ese voto de los ciudadanos representaría también un “no” a los medios?
El trabajo sobre la manipulación mediática o la manufactura del consentimiento hecho por Edgard Herman y yo no aborda la cuestión de los efectos de los medios en el público [1]. Es un asunto complicado, pero las pocas investigaciones que profundizan en el tema sugieren que, en realidad, la influencia de los medios es más importante en la fracción de la población más educada. La masa de la opinión pública parece menos tributaria del discurso de los medios.
Tomemos, por ejemplo, la eventualidad de una guerra contra Irán: 75% de los norteamericanos estiman que Estados Unidos debería poner fin a sus amenazas militares y privilegiar la búsqueda de un acuerdo por vías diplomáticas. Encuestas llevadas a cabo por institutos occidentales sugieren que la opinión pública iraní y la de Estados Unidos convergen también en algunos aspectos de la cuestión nuclear: la aplastante mayoría de la población de los dos países estima que la zona que se extiende de Israel a Irán debería estar completamente despejada de artefactos de guerra nuclear, comprendidos los que poseen las tropas norteamericanas de la región. Ahora bien, para encontrar este tipo de información en los medios, es necesario buscar mucho tiempo.
En cuanto a los principales partidos políticos de los dos países, ninguno defiende este punto de vista. Si Irán y Estados Unidos fueran auténticas democracias en cuyo interior la mayoría determinara realmente las políticas públicas, el diferendo actual sobre lo nuclear ya estaría sin duda resuelto. Hay otros casos así.
En lo que se refiere, por ejemplo, al presupuesto federal de Estados Unidos, la mayoría de norteamericanos desean una reducción de los gastos militares y un aumento, por el contrario, en los gastos sociales, créditos otorgados a las Naciones Unidas, ayuda económica y humanitaria internacional, y por último, la anulación de las bajas de impuestos decididas por el presidente George W. Bush a favor de los contribuyentes más ricos.
En todos estos asuntos la política de la Casa Blanca es totalmente contraria a los reclamos de la opinión pública.Pero las encuestas que revelan esta oposición pública persistente raramente son publicadas en los medios. Es decir, a los ciudadanos se les tiene no solamente apartados de los centros de decisión política, sino también se les mantiene en la ignorancia del estado real de esta misma opinión pública.
Cuando se les pregunta a los periodistas, si sufre presiones responden inmediatamente: “Nadie me ha presionado, yo escribo lo que quiero. ” Es cierto. Solamente, que si tomaran posiciones contrarias a la norma dominante, ya no escribirían sus editoriales. La regla no es absoluta, desde luego; a mí mismo me sucede que me publiquen en la prensa norteamericana, Estados Unidos no es un país totalitario tampoco. Pero cualquiera que no satisfaga ciertas exigencias mínimas no tiene oportunidad alguna de alcanzar el nivel de comentador con casa propia.
El sistema de control de las sociedades democráticas es muy eficaz; instila la línea directriz como el aire que respira. Uno ni se percata, y se imagina a veces estar frente a un debate particularmente vigoroso. En el fondo, es mucho más rendidor que los sistemas totalitarios.
No olvidemos cómo se impone siempre una ideología. Para dominar, la violencia no basta, se necesita una justificación de otra naturaleza. Así, cuando una persona ejerce su poder sobre otra -trátese de un dictador, un colono, un burócrata, un marido o un patrón-, requiere de una ideología que la justifique, siempre la misma: esta dominación se hace “por el bien” del dominado. En otras palabras, el poder se presenta siempre como altruista, desinteresado, generoso.
Visto en : Sott.net

0 comentarios:

Publicar un comentario