• Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  • Alertan sobre intervención de la CIA en elecciones en Brasil

    Lo que viene sucediendo en Brasil evidencia la intervención de agencias de inteligencia extranjeras, principalmente la norteamericana CIA, en la...
  • Stormy Daniels afirma que Trump en la cama deja mucho que desear

    La actriz porno reveló detalles de la relación con el presidente de Estados Unidos en su libro Full disclosure El presidente de Estados Unidos,...
  • Noam Chomsky visitará este jueves al expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva

    Hace 20 años el pensador norteamericano y  profesor de lingüística del Instituto de Tecnología de Massachusetts  conoció a Lula  y...
  • Medios holandeses ‘descubren’ el apoyo de su país a los yihadistas

    Dos periodistas holandeses han revelado cómo el Gobierno de Países Bajos gasta millones de euros en automóviles y equipo para los yihadistas...
  • 90 venezolanos retornan este miércoles desde Perú con el Plan Vuelta a la Patria

    Este martes un grupo de 90 venezolanos retornará al país desde Perú a través del Plan Vuelta a la Patria impulsado...
  • La lucha por el bosque de Hambach en Alemania es la lucha por el futuro del clima

    La lucha por un trozo de bosque en Alemania es mucho más que una protesta de románticos amantes de los árboles. Es la lucha por el futuro de la...
  • Un belga entre jihadistas responsables de decapitación masiva en Siria

    Todo parece indicar que un belga es el responsable de 110 decapitaciones en Siria, noticia que tiene consternados y avergonzados a sus compatriotas...
  • Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara a 45 años de su asesinato

    Un millar de guitarristas que reviven su música y un concierto de artistas y grupos consagrados homenajean en Chile al cantautor Víctor Jara, cuyo...
  • Terroristas de Al Nusra usan niños para escenificar un ataque químico en Siria

    Para la dramatización de un ataque químico en la provincia siria de Idlib, los terroristas han escogido a 22 niños acompañados por sus padres...
  • La mitad de las tortugas bebés muertas tienen estómagos llenos de plástico

    Las crías de tortugas marinas son particularmente vulnerables a los efectos nocivos de la contaminación plástica, según un nuevo estudio que...
  • Suramérica vira hacia la izquierda: ¿Por qué Haddad debe imponerse sobre Bolsonaro en las próximas elecciones?

    Brasil es un país clave en el esquema geopolítico de la región y el resultado de las próximas elecciones influirá en eje político gravitacional del...
  • Xenofobia coronada en Perú: Atacan a reina de belleza por ser venezolana

    La sociedad mundial parece estar condenada a la discriminación y xenofobia, ya que aún en pleno siglo XXI continúan presentándose...
  • Detalles dicen cómo terroristas organizan ataque químico en Siria

    Una serie de detalles indican que los terroristas y los llamados “Cascos Blancos” están organizando ataques químicos en las provincias de Idlib y...
  • Venezolanos protestan a las afueras de la embajada y le piden a Maduro que los envíe de regreso

    Decenas de venezolanos en Perú se congregaron a las afueras de la embajada de Venezuela en Lima, ubicada en el Cercado de Lima,...
  • ¿Era papel higiénico? Trump sube al avión con algo pegado a su zapato y las redes estallan (video)

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido otra vez el centro de atención en las redes después de la publicación de un video donde se le ve...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 25 de junio de 2011

Gobierno Chileno es sapo y policial señala el pueblo chileno - #gobiernosapo


La etiqueta #gobiernosapo es ahora el ‘trending topic’ de Twitter en Chile. Así bautizaron los internautas chilenos al gabinete del presidente Sebastián Piñera que planteó monitorear los comentarios sobre su gestión en los medios digitales y en las redes sociales a fin de evaluar la percepción que los internautas tienen de la gestión del ejecutivo.

La idea es que la empresa Brandmetric, ganadora de la licitación oficial, analice todos los comentarios referentes al gobierno que aparecen en la red, y localice geográficamente a quienes emiten esos mensajes. El costo de la iniciativa se estima en unos 28.000 dólares anuales. 



¿Vigilanicia online?

La iniciativa del monitoreo virtual ha causado de forma unánime un fuerte rechazo entre los internautas. Horas después de conocerse la noticia se levantaron las primeras voces en contra, denunciando la intromisión en la vida privada que conlleva esta medida, que algunos ya comparan con ciertas prácticas propias del régimen militar. El tema no tardó en convertirse en uno de los tópicos más comentados en Twitter bajo las etiquetas #gobiernosapo y #frasespalmonitoreo.

Algunos internautas optaron por la ironía (“Hace un rato tuiteé en contra del gobierno, y ahora siento helicópteros sobre mi casa ¿Estaré espirituado?”), mientras que otros reaccionaron con dureza: “El gobierno debería gastar las lucas que gastará en monitorearnos a nosotros en monitorear a sus empresarios ladrones”.

La medida ya ha sido tachada de “vigilancia online” y ha despertado temores y dudas, como en esta internauta que se quejaba así: “¡O sea que si hablo mucha tontera o contra el gobierno capaz que me metan presa!”

Los usuarios coinciden en señalar que el seguimiento de los comentarios no es el mejor modo que hay para sondear a la opinión pública: “Si el #gobiernosapo quiere saber qué pasa en su país que haga asambleas, plebiscitos, que salga a la calle, ahí sabrá todo de una y gratis”.

Parlamentarios de la oposición chilena tampoco dieron su visto bueno a la medida. El senador del Partido Socialista Pedro Muñoz llegó a solicitar a la contraloría general de la República que declare ilícito este mecanismo.

“Es deber del gobierno escuchar todas las demandas”

Por su parte, el gobierno salió al paso de las críticas argumentando que sólo pretende conocer qué opina la gente. Según datos del gobierno, unos siete millones de chilenos tienen Facebook (lo que representa un 40% de la población) y otros 300.000 usan Twitter.

El asesor tecnológico de La Moneda, Pablo Matamoros, asegura que se desarrollará un software capaz de recoger aquella información pública que concierne a un tema, “información que cualquier persona puede seguir, pero sistematizada mediante un software”.

“Toda persona que tuitea o escribe en blogs busca interactuar con otros. Es deber del gobierno escuchar todas las demandas ciudadanas y analizar todos los puntos de vista”, afirmó en una entrevista. Dijo que los que califican la iniciativa de “antidemocrática” o “facistoide” no conocen la tecnología y no se dan cuenta de que es “todo lo contrario”.

Sin embargo, lo que más preocupa a los internautas no es tanto la intención del gobierno de rastrear sus opiniones, sino, básicamente, la herramienta de localización con la que se podrá determinar desde dónde proviene una nota escrita en Twitter. “#Gobiernosapo? twitter es público. ¿En qué atenta a la libre expresión? ¿por qué pueden ver el lugar desde donde tuiteo?”. A día de hoy esta es la pregunta más frecuente en las redes sociales de Chile. 

0 comentarios:

Publicar un comentario